72
im veterinaria
LetiFend se presenta como una avanzada vacuna
basada en una proteína recombinante. Desarro-
llada por los laboratorios LETI, la vacuna estará
próximamente disponible para su comercializa-
ción, y se presenta como novedad en la 51 edición
del Congreso anual de AVEPA, SEVC 2016.
Se trata de la primera vacuna desarrollada en nues-
tro país contra la leishmaniosis canina, una grave
enfermedad causada por la infección con el parásito
Leishmania infantum, una zoonosis global, potencial-
mente letal, y prevalente en el área mediterránea.
“El
perro infectado, además de correr el riesgo de sufrir la
enfermedad, es el reservorio principal donde el parásito
vive y se reproduce, y desde donde es transmitido a otros
perros y a las personas por la picadura del phlebotomus,
que actúa como vector”,
asegura
Pilar Brazis
,
Directo-
ra de la Unidad de Salud Animal de LETI.
Esta nueva vacuna, que estará próximamente a dis-
posición de los veterinarios de España y Portugal, se
basa en una proteína quimérica construida a partir
de la unión de cinco fragmentos de cuatro proteínas
del parásito L. infantum con capacidad antigénica.
“LetiFend es la primera vacuna contra la leishmaniosis
desarrollada en Europa con una proteína recombinan-
te, y proporcionará a los veterinarios una herramienta
segura, además de eficaz, para la inmunización de pe-
rros no infectados a partir de los seis meses de edad. El
objetivo es reducir el riesgo de que tras la exposición a
L.infantum, el animal desarrolle la enfermedad clínica”.
que afectan de forma directa no sólo al profesional, sino al
sector veterinario en general.
La incidencia de la crisis en la profesión veterinaria es otra de
las cuestiones que más están afectando a la sostenibilidad de
la clínica. En este sentido, se presentaron nuevas perspectivas
en la gestión de la clínica. Una de las más destacadas fue la de
Philippe Moreau
,
jefe del Departamento de Hematología del
Hospital Universitario de Nantes
(Francia). Con el título
Tenden-
cias en protocolos de vacunación ¿una amenaza o una oportuni-
dad?
, Moreau planteaba como soluciones reinventar la visita
anual, convirtiéndola en una oportunidad para programar
más visitas, y la introducción de un nuevo concepto de vacu-
nación más especialista y personalizado.
También relacionado con la gestión de la clínica fueron las
aportaciones de
AugustoMacías
. Bajo el título sugerente
¿Por
qué unos “fascinan” y otros fracasan? Consigue que tumarca cree
emociones
, el experto en
Gestión de la Comunicación en la clíni-
ca veterinaria
profundizó sobre la necesidad de crear una mar-
ca propia que defina los servicios veterinarios, y de elaborar
protocolos que ayuden a la interacción con el cliente y usar las
nuevas tecnologías como vías de comunicación.
El programa científico trató sobre temas
como la gestión de la clínica, la especializa-
ción por áreas y la innovación continua
Pilar Brazis