75
im veterinaria
“El marketing y la gestión de la
comunicación, temas clave para el
desarrollo de la clínica”
LetiFend supone una solución avanzada en la
protección del animal contra una de las afeccio-
nes más comunes. Elaborada a partir de una
proteína recombinante denominada proteína
Q, supone un gran avance en la lucha contra la
leishmaniosis canina. La vacuna está desarrolla-
da por los laboratorios LETI, y se pondrá a la ven-
ta en los próximos meses.
El XII Congreso Andaluz de Veterinarios presenta la
primera vacuna desarrollada en nuestro país contra
la leishmaniosis canina. Lamultiplicación de casos, en
los últimos años, que padecen esta enfermedad para-
sitaria, convierten este tipo de avances en una apor-
tación muy significativa, puesto que repercuten en la
mejoría de la calidad de vida del animal.
“La vacuna es
muy eficaz porque está basada en estudios de laborato-
rios, y muy segura, ya que se han realizado estudios de
campo que así lo certifican”,
declara
Gloria Pol
,
Scienti-
fic Liason de la Unidad de Salud Animal de LETI
.
LetiFend posee numerosas ventajas con respecto a
otras vacunas, como por ejemplo, que es procesada
por el sistema inmunitario del animal, lo cual induce
una respuesta inmune celular, no humoral.
“LetiFend
supone una gran aportación científica, dada la multipli-
cación de casos en zonas no endémicas. Las principales
causas que explican el incremento de la leishmaniosis ca-
nina en estas zonas, se deben al movimiento de animales
infectados de zonas endémicas a otras no endémicas”.
La vacuna representa una de las principales aporta-
ciones del congreso, que en su duodécima edición,
se convierte en un foro profesional donde se dan
cita especialistas y profesionales con el fin de opti-
mizar la praxis veterinaria y adaptarla a las actuales
necesidades del mercado.
Novedades
Entre los temas que más preocupan al sector y que tuvieron
gran presencia en el programa científico y en las comunica-
ciones orales se encuentra la presentación de la nueva vacuna
contra la leishmaniosis canina elaborada por LETI, y que supo-
ne un gran avance en la lucha contra esta afección cada vez
más usual en los animales de compañía.
También generaron gran interés las ponencias de
Marta Pla-
nellas
–
docente de la Universidad Autónoma de Barcelona
– so-
bre Medicina Interna y Urgencias en las que se abordaron cue-
stiones de gran trascendencia, como la detección temprana
de dolencias en la mascota o la prevención de enfermedades
que posteriormente pueden desarrollarse en el animal.
Junto a ello, se profundizó en otras áreas científicas como la
odontología con aportaciones tan ilustrativas como la de
Fi-
del San Román
–
profesor de la Universidad Complutense de
Madrid
– acerca de la importancia de realizar un buen diagnós-
tico para las patologías dentarias más frecuentes en perros
y gatos. Asimismo destacaron las conferencias de
Esteban
Pujol
–r
econocido especialista europeo en cirugía de pequeños
animales
– sobre de la cirugía de tejidos blandos.