77
im veterinaria
Muchas de las patologías que afectan a los peque-
ños animales están relacionadas con problemas
drenales, de ahí la necesidad de seguir investi-
gando en esta área con el fin de elaborar un diag-
nóstico preciso e individualizado para cada caso,
y evitar que se sigan extendiendo afecciones tan
comunes como la insuficiencia renal.
La elaboración de un buen diagnóstico en las pato-
logías más frecuentes en nuestras mascotas es clave
para la efectividad del tratamiento, y se convierte
esencial en los casos de hiperadrenocorticismo o
en la insuficiencia renal. De estas y de otras enfer-
medades comunes, como las diarreas o la diabetes,
se ha profundizado en el área de Medicina Interna y
Urgencias durante XII Congreso Andaluz de Veterina-
rios.
“Este tipo de enfermedades son muy frecuentes en
nuestras consultas. Tengamos en cuenta que nosotros
somos el primer filtro, y luego derivamos a otros espe-
cialistas, como imagen, cirugía, pruebas específicas, etc.
Por eso es trascendental que se haga un buen diagnósti-
co”,
afirma
Marta Planellas
, veterinaria del servicio de
Medicina Interna del Hospital Clínic Veterinari.
La realización de un preciso examen físico, junto con
la reseña del animal que recoge datos clave como la
edad o la raza, son cuestiones a tener en cuenta a la
hora de elaborar el diagnóstico.
“Nuestro objetivo era
ofrecer un enfoque práctico mediante la presentación
de casos clínicos. De tal manera que hemos podido
ejemplificar de forma práctica cómo enfocar un proto-
colo del diagnóstico, ya que esto será clave para que el
tratamiento posterior sea lo más específico y concreto
posible”.
Además de las enfermedades renales, al servicio de
Medicina Interna del Hospital Clínic Veterinari tam-
bién acuden pacientes con problemas respiratorios
y endrocrinos. Sin duda, Marta Planellas ofreció una
visión cualificada y basada en la experiencia profesio-
nal sobre una de las áreas que está experimentando
mayor desarrollo y especialización.
“El congreso contó con la participación de
800 profesionales y con la presencia de más
de 30 casas comerciales”
Alta participación
Además de un programa científico de calidad con la participa-
ción de profesionales de distintas áreas y localidades, el con-
greso contó con una zona de exhibición en la quemás de 30 ca-
sas comerciales presentaron los últimos avances tecnológicos.
Un año más, el Congreso Andaluz de Veterinarios se erige
como referencia para el sector, apostando por la excelencia en
la práctica veterinaria, y ofreciendo a los veterinarios conoci-
mientos actualizados y profesionales que les permitan ejercer
la profesión desde los máximos niveles de competitividad, y
cubrir las expectativas que genera nuestra sociedad.
Marta Planellas