IM VETERINARIA #4 - page 57

57
im veterinaria
Los resultados de este estudio mostraron que el
tratamiento oral con telmisartán en gatos con
enfermedad renal crónica disminuyó los nive-
les de proteinuria de manera más eficaz que el
tratamiento con benazepril
hipótesis del estudio fue que el tratamiento a largo plazo con
telmisartán en gatos con ERC disminuiría el UPC de forma si-
milar al benazepril.
Materiales y métodos
-
Criterios de inclusión:
gatos de > 2 Kg y ambos sexos con
ERC en estadio 2-3, de acuerdo a la clasificación International
Renal Interest Society (IRIS). Creatinina plasmática o sérica
≥1,6 y <5 mg/dL, densidad urinaria <1.035, UPC ≥0,2 y <2,0,
concentración de T4 plasmática o sérica ≤3,1 µg/dL y tensión
arterial ≤170 mmHg. Aquellos gatos que estuvieran toman-
do una dieta renal podían participar en el estudio siempre
que llevaran al menos cuatro semanas con esa dieta.
-
Criterios de exclusión:
tratamiento previo con inhibidores
de la enzima convertidora de angiotensina, bloqueadores
del receptor de angiotensina u otros agentes vasodilatado-
res, o diuréticos en los 14 días anteriores al inicio del estudio.
También se excluyó a aquellos gatos con cambios de dieta en
el último mes, con infección urinaria, nefromegalia, neopla-
sia renal, azotemia pre- o post-renal, insuficiencia cardiaca,
fallo renal agudo, gestación o en lactancia.
- Los gatos se asignaron de manera ciega y aleatoria en una
proporción 1:1 al grupo de telmisartán (1 mg/kg/PO q24 h) o
al grupo de benazepril (0,5-1,0 mg/kg/PO q24 h).
- Se hicieron revisiones periódicas del examen físico, análisis
de orina y UPC en los días 7, 30, 60, 90, 120 y 180. Se realiza-
ron revisiones del hemograma y la bioquímica sanguínea en
los días 30, 90 y 180.
- Variable primaria de eficacia: disminución del nivel de protei-
nuria, medido mediante UPC, comparado con el nivel basal
para cada uno de los tratamientos.
- Variables secundarias de eficacia: cambios en el comporta-
miento y apetito del gato comparado con los niveles basales
para cada uno de los tratamientos. Estas variables se utiliza-
ron como medidas indirectas de la calidad de vida.
- Se registraron las reacciones adversas.
Resultados
Se incluyeron 224 gatos, con 112 aleatorizados al grupo de be-
nazepril y 112 al grupo de telmisartán. El estudio estadístico
de las variables de eficacia se realizó con datos de 91 gatos
del grupo de benazepril y 85 gatos del grupo de telmisartán
(pacientes que cumplieron el protocolo completo del estudio).
Los datos de los 224 gatos se usaron para evaluar la seguridad.
El tratamiento con telmisartán no fue inferior al benazepril en
el control de la proteinuria. En el día 180 de tratamiento, am-
bos grupos tenían valores de UPC inferiores a los basales. En el
grupo de telmisartán, los valores de UPC fueron significativa-
mente inferiores a los valores basales (intervalo de confianza
[CI], -0,05 ± 0,31; P = 0,016), mientras que en el grupo de be-
nazepril, el cambio en el UPC respecto a los niveles basales no
fue estadísticamente significativo (CI -0,02 ± 0,48; P = 0,136).
Además, esa diferencia significativa en los valores de UPC res-
pecto a los basales en el grupo de telmisartán se observó para
los seis momentos del estudio en los que fue evaluado.
Discusión y conclusiones
Este ensayo clínico prospectivo demostró que tanto telmisartán
como benazepril son tratamientos seguros y bien tolerados.
El telmisartán demostró no ser inferior al benazepril para el
tratamiento de la proteinuria y, de hecho, estuvo cerca de
mostrar superioridad en cuanto a su efectividad respecto al
benazepril. El telmisartán disminuyó significativamente el ni-
vel de proteinuria en relación al valor basal en todos los mo-
mentos del estudio en los que fue evaluado, mientras que el
benazepril no mostró resultados significativos.
Autora:
Laia Peregrina
DVM por UAB
Estudio original:
Comparison of efficacy of long-term oral treatment with telmisartan and be-
nazepril in cats with chronic kidney disease
Autores: Sent U, Gössl R, Elliott J, Syme HM, Zimmering T
Revista: J Vet Intern Med
Año,volumenypáginas: 2015;29:1479-1487
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...84
Powered by FlippingBook