52
im veterinaria
El gran avance
A pesar de que la cirugía de catarata ya se practicaba con
asiduidad desde hace algunos años, y con muy buenos re-
sultados, la gran novedad, para Simó, se centra en “
el gran
avance que se ha producido en las técnicas para tratar el des-
prendimiento de retina y el glaucoma”.
“
La cirugía de despren-
dimiento de retina es una técnica muy compleja que, a pesar
de su dificultad, está teniendo muy buenos resultados
”, añade.
Además, explica que
“desde siempre se consideraba que en un
perro causaba inevitablemente ceguera del ojo afectado, pero
en los últimos años hemos conseguido tratar casos con mucho
éxito”.
La tecnología avanza a pasos de gigante y en el IVO también se
nota.
“En los últimos tres o cuatro años la tecnología ha avanza-
do muchísimo, y en el IVO hemos podido tratar con éxito muchos
casos de desprendimiento en perros y gatos que, de lo contrario,
hubieran terminado en ceguera”
.
Un caso concreto que recuerda Simó con cariño es el de Jay,
un perro de tres años operado de desprendimiento bilateral
de retina que hoy día tiene una visión completamente nor-
mal en los dos ojos. Para el fundador del IVO fue
“un gran
éxito porque se trataba de una ceguera repentina a una edad
muy temprana, y porque la cirugía fue especialmente compleja
por la combinación de catarata y desprendimento de retina en
ambos ojos”.
En cuanto a avances en el planomédico,
“destacaría las terapias
regenerativas con algún tipo de colirio que ayuda a regenerar la
córnea, o también con células madre, que se están intentando
aplicar para algunos problemas degenerativos que no tienen
otra solución por el momento”
.
Presente y futuro de la profesión
Preguntado sobre el futuro, Simó se muestra muy seguro:
“Me
imagino a veterinarios cada vez más interesados en aprender y
mejorar, y a propietarios más dispuestos a curar a los animales y
a velar por su salud y calidad de vida”.
Para Simó, este cambio ya ha empezado a producirse:
“Ha
habido una evolución muy importante en los últimos años”.
Te-
nemos nuevos aparatos y técnicas y, lo que es también muy
importante, “
una mayor predisposición por parte de los propie-
tarios a curar a sus mascotas sin importar tanto el esfuerzo que
representa
.
Se curan más los animales porque se aprecian como
unmiembromás de la familia, aunque en algunos casos también
tiene que ver con que cada vez hay más personas solas
”.
“Hay una mayor predisposición por parte de
los propietarios a curar a sus mascotas”
Foto: IVO