54
im veterinaria
OFTALMOLOGÍA
Tres cachorros abandonados
con catarata congénita recupe-
ran la visión en el Instituto
Veterinario Oftalmológico
La catarata congé-
nita, el problema
de visión que pro-
bablemente fue la
causa del abandono
de tres cachorros,
puede ser tratado
con éxito mediante
la cirugía llamada
facoemulsificación
del cristalino.
B
ourbon, Brandy, Tekila y Ginebra son cuatro cachorros
flat-coated retriever que llegaron a la asociación pro-
tectora
Animals sense sostre
con serios problemas
de visión. Tres de los cuatro hermanos padecían cata-
rata congénita, un trastorno hereditario que, probablemente,
fue la causa del abandono de los animales. Probablemente su
propietario los crió para venderlos, pero al descubrir sus pro-
blemas para desenvolverse con normalidad decidió abando-
narlos a su suerte.
La asociación Animals sense sostre, de Vallirana, los llevó al
Instituto Veterinario Oftalmológico
(IVO) para someterlos
a una exploración oftalmológica, durante la cual se les diag-
nosticó catarata congénita, un trastorno hereditario que causa
problemas de visión desde el nacimiento o en animales muy
jóvenes. No fue casualidad, pues, que tres de los cuatro cacho-
rros hermanos padecieran el mismo problema.
Catarata congénita: qué es, síntomas y tratamientos
La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, la lente
que está dentro del ojo y ayuda a ver mejor. Se habla de cata-
rata congénita cuando esa pérdida de opacidad se debe a un
trastorno hereditario, y se presenta ya desde el nacimiento, o en
Foto: IVO