46
im veterinaria
“La
mejor alimentación para
los animales
es la comercial”
NUTRICIÓN
L
os motivos por los que apostar por la comida comercial
son muy claros para
Ignacio Arija
,
Doctor en Veterinaria y
profesor del Departamento de Producción animal de la Uni-
versidad Complutense de Madrid: “Sus fórmulas nos ga-
rantizan el control sanitario y, de estamanera, también estamos se-
guros de que el animal tiene cubiertas sus necesidades de nutrición”.
Según el profesor Arija, la alimentación en animales domésti-
cos se basa en aportar las materias en cantidad y calidad su-
ficientes para cubrir sus necesidades energéticas y nutritivas
y por supuesto “
que tengan el deseado efecto saludable en su
organismo”
. Este principio también debe servir en la alimenta-
ción para las especies dedicadas a la producción animal.
Esta es la recomendación de Ignacio Arija, Doctor en Veterinaria y profesor del Depar-
tamento de Producción animal de la Universidad Complutense de Madrid. Según su ex-
periencia y los estudios en los que ha participado, la mejor dieta para perros y gatos, e
incluso para animales dedicados la producción, es la que ya nos venden preparada.
Diseñar un menú adecuado
Para Arija es prioritario dar al animal una “
alimentación basada
en el conocimiento de los nutrientes, para un desarrollo óptimo
del animal
”. Aun así, también es importante
“no restarle ningu-
na importancia a ningún periodo de la vida”,
desde la primera
fase de cachorro, pasando por la fase de animal adulto, aca-
bando con la fase de animales de edad avanzada donde la nu-
trición es fundamental desde un punto de vista preventivo y
conservador de una calidad de vida.
Para ello “
hay que tener en cuenta diversos factores como la raza,
características genéticas, fisiológicas y desde luego buscar un equi-
librio entre la alimentación que ingiere, el peso y los hábitos de vida