IM VETERINARIA #4 - page 43

43
im veterinaria
Trayectoria profesional
Marta Hervera Abad se licenció en Veterinaria en
la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en
2003 y en 2011 se convirtió en Doctora en Nutri-
ción animal por la misma universidad. Ese mismo
año obtuvo la diplomatura por el
European College
of Veterinary and Comparative Nutrition (ECVCN)
tras
permanecer como residente en nutrición de peque-
ños animales en la Fundación Hospital Clínic Veteri-
nari de la Autónoma de Barcelona. Hervera trabajó
como especialista en nutrición veterinaria de l’
École
National Veterinaire de Nantes
(Francia) hasta que re-
gresó a España para fundar Expert Pet Nutrition jun-
to a la doctora Cecilia Villaverde. Ha escrito diversos
artículos en publicaciones veterinarias como
el Briti-
sh Journal of Nutrition, el Journal of Animal Physiology
and Animal Nutrition
o el
Journal of Applied Animal
Nutrition
, todas ellas relacionadas con la nutrición.
T
radicionalmente, la investigación y formación en nutri-
ción veterinaria ha estado siempre relacionada a la pro-
ducción ganadera, obviando a animales pequeños y
mascotas. Desde hace unos años, y gracias a la especia-
lización de diferentes doctores veterinarios, el campo de la nu-
trición para mascotas ha evolucionado y mejorado hasta lograr
adaptarse a los requerimientos que los pacientes necesitan para
lograr una mejor calidad de vida. En ese marco se creó Expert
Pet Nutrition, el servicio de asistencia y soporte en el que trabaja
la
doctora
Marta Hervera
y que tiene como objetivo asesorar
y tratar a pacientes con problemas nutricionales. “
Desde que
empezamos a trabajar como servicio especialista, hemos recibido
gran acogida e interés por parte de nuestros colegas veterinarios
por todo lo que un buen manejo nutricional puede aportar a los
pacientes
”, comenta Hervera,
veterinaria en Expert Pet Nutrition
.
Expert Pet Nutrition trabaja exclusivamente a través del veteri-
nario clínico de referencia que necesite solucionar cuestiones y
problemas nutricionales que puedan surgir a perros y gatos. “
El
clínico que lleva el caso y que tiene una duda o requiere asistencia
en el manejo nutricional del paciente nos contacta vía mail, men-
saje en el buzón de voz o en nuestra web. Después mandamos un
formulario a rellenar por él y otro por el propietario y con ello reco-
pilamos toda la información sobre la situación clínica y dietética
que nos hace falta para evaluar el caso
”, comenta Hervera.
Con ello, estudian el caso y emiten un informe con las reco-
mendaciones específicas para solucionar el problema: dietas
recomendadas, cantidades, manejo específico o incluso fór-
mulas caseras, todo para que el clínico pueda aplicarlas a su
paciente. Una vez elaborado el informe, el trabajo de Expert
Pet Nutrition no termina ahí: “
Nos mantenemos en contacto du-
rante el seguimiento en caso de que existan dudas
”, comenta la
doctora. Para casos más graves y que requieren la hospitaliza-
ción del paciente, el equipo de asistencia mantiene un contac-
to diario con el fin de agilizar la toma de decisiones y facilitar la
recuperación de la mascota.
Aunque por ahora el servicio de Expert Pet es puramente
online
y telefónico, Hervera plantea expandirlo a otras formas de co-
municación en el futuro, como la atención presencial o por tele-
conferencia, con el fin de posibilitar y facilitar el contacto. “
Para
nosotros el trabajomano amano con el clínico es fundamental, ya
que la mayoría de veces no vemos al paciente
”, comenta la doc-
tora. Es el veterinario el enlace entre el paciente y el servicio de
nutrición: “
El clínico es el que sigue realmente el caso. Nosotros ob-
tenemos la información necesaria para acompañarle y asesorarle
como necesita. El seguimiento de los casos es esencial y el veterina-
rio se ocupa de llevar a cabo todas las garantías del paciente
”.
“El clínico es el que sigue realmente el caso.
Nosotros obtenemos la información necesaria
para acompañarle y asesorarle como necesita”
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...84
Powered by FlippingBook