IM VETERINARIA #4 - page 37

37
im veterinaria
“Nuestra profesión exige la formación diaria y
la actualización continua en los nuevos avances
en medicina veterinaria”
El diagnóstico de las alergias ambientales
es muy complicado
E
n medicina felina, los principales problemas que
vemos a diario son los de origen infeccioso y desór-
denes nutricionales
”, explica
Elena Moreno
,
fun-
dadora y directora de la clínica veterinaria El Perro
Verde
, situada en la capital española. El centro dispone de dos
consultas en las que se diagnostican y tratan todo tipo de en-
fermedades: “
Contamos con un laboratorio altamente equipado
en el que realizamos toda clase de análisis y cultivos, servicio de
ecografía y endoscopia, radiología digital, cirugía, artroscopia,
laparoscopia, anestesia, medicina interna, medicina felina, hos-
pitalización, oncología y quimioterapia, peluquería canina y feli-
na y tienda especializada
”, aclara Moreno.
El método más avanzado de diagnóstico del que disponen en
el Perro Verde es la prueba PROBNP, que se usa para detectar
de forma precoz las patologías cardíacas:
“Es muy útil puesto
que es difícil realizar un correcto ECG a un gato sin sedación y
esta prueba nos permite valorarlo con una simple extracción de
sangre rutinaria”
. Aun así, el más práctico para la directora de
la clínica es la analítica de sangre –hemograma y bioquímica
completa–, ya que es
“una prueba fácil y rápida de realizar y nos
da muchísima información sobre el estado de un animal en cues-
tión de minutos, permitiéndonos instaurar un tratamiento ade-
cuado de forma precoz”.
Principales patologías
Recibimos a diario casos de toda la Comunidad de Madrid”,
co-
menta la directora de la clínica. Además, explica que
“las prin-
cipales patologías de origen infeccioso son el herpesvirus y cali-
civirus felino, muy extendido en gatos provenientes de colonias
callejeras o colectivos. Y en menor medida chlamydia, panleuco-
penia felina y peritonitis infecciosa felina”
.
En cuanto a desórdenes nutricionales, que también son muy
comunes entre los felinos que pasan por la clínica, Moreno
destaca la obesidad felina. Los motivos, para la fundadora del
centro, están bastante claros:
“Los hábitos de vida sedentarios,
los espacios vitales reducidos -vivir en pisos- y la sobrealimen-
tación, están predisponiendo a la aparición de un alto grado de
obesidad en la población felina”
.
La obesidad felina es un problema grave, ya que favorece la
aparición de enfermedades, como pueden ser las hepatopa-
tías. Elena Moreno explica que hacen
“mucho hincapié a los
clientes, en la importancia de llevar unos hábitos de vida saluda-
bles para sus mascotas”
. Por ello, una de sus principales reco-
mendaciones es que sean dos gatos mejor que uno: “
De esta
forma no sólo se sociabilizan con otro animal de sumisma especie,
sino que además favorece el juego entre ambos y reduce el riesgo
de obesidad mediante el ejercicio
”. También es indispensable se-
guir una dieta equilibrada y de alta gama. Y es que
“las dietas de
baja gama no sólo no son equilibradas, sino que además suelen
contener un alto porcentaje de grasa para hacerlas palatables, lo
que predispone obesidad en los animales que las consumen
”.
Alergias medioambientales
La clínica está situada en el centro de Madrid, por lo que tam-
bién tratan muchas patologías de origen alérgico que “
tienen
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...84
Powered by FlippingBook