“El diagnóstico por imagen tendrá
más peso en el diagnóstico de
pacientes oncológicos y también
en su tratamiento”
Medicina interna, oncología, neurología, traumatología y ortopedia son las
especialidades que más uso hacen del diagnóstico por imagen. Técnicas que se
van mejorando cada vez más, al igual que pasa con la medicina humana, pero con
algunos años de diferencia.
DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN
L
icenciada en veterinaria por la Universidad Autónoma
de Barcelona, doctorada en diagnóstico por imagen en
la misma universidad y diplomada europea en diagnós-
tico por imagen,
Rosa Novellas
combina su trabajo en
el
servicio de diagnóstico por imagen del Hospital Clínic Veterina-
ri de laUAB
con el de profesora asociada de esta universidad. En
este servicio se atiende a pacientes del centro y a referidos de
otras clínicas que requieren estudios de imagen, incluyendo
radiología, ecografía, fluoroscopia, tomografía computarizada,
resonancia magnética y gammagrafía. Rosa Novellas explica
que se realiza, por tanto, una atención clínica a los pacientes
del hospital y se ofrece servicio para las clínicas que necesitan
y no disponen de estas técnicas, atendiendo a perros, gatos,
animales exóticos y caballos.
El diagnóstico por imagen, una disciplina amplia
El diagnóstico por imagen se usa actualmente en una gran va-
riedad de casos y es la base para la investigación de muchos
signos clínicos para conseguir un diagnóstico definitivo o al
menos reducir la lista de diagnósticos diferenciales. “
Por ello,
las técnicas de diagnóstico por imagen son una herramienta fun-
damental para muchos casos de medicina interna y oncología,
tanto para patologías torácicas como abdominales. Es también
imprescindible para los casos de neurología, siendo de especial
68
im veterinaria