IM VETERINARIA #7 - page 66

66
im veterinaria
tener al radiólogo presente, aunque para una interpretación
correcta y fiable es necesario enviarles estudios de calidad. Pa-
labras mayores es el tema relacionado con los gastos de man-
tenimiento. “
En el caso del TAC, si el contrato de mantenimiento
no incluye el tubo de rayos X y este se rompe, lo que no es algo
excepcional, la broma puede costar entre 30.000 y 70.000 euros.
El contrato de mantenimiento de una resonancia de alto campo
es más elevado todavía”,
apunta.
Ventajas
El TACToshiba Aquilion de 16 cortes es uno de los de gamamás
alta implantados en veterinaria.“
No es solo importante debido a
sus 16 cortes, sino porque este equipo en concreto tiene un tubo
de 70.000 unidades calóricas, lo que implica que puede realizar
estudios de áreas amplias con cortes de 0,5 y 1mm, lo que mejora
la calidad de las imágenes y las reconstrucciones multiplanares
y 3D. Otros equipos tienen que utilizar cortes más gruesos para
poder soportar el calentamiento que sufriría el tubo. Además, es
un TAC que realiza los estudios en un espacio de tiempo muy bre-
ve, lo que reduce los tiempos de adquisición y es muy útil para las
fases vasculares en los angioTAC
”.
Los avances van dirigidos hacia la utilización de la tecnología
3D, tal es el caso de la realización de modelos 3D virtuales e
imprimibles a partir de estudios de TAC de calidad adecuada.
Unos modelos que no necesitan un software específico y que
son navegables desde cualquier dispositivo electrónico.
“Son
muy útiles en planificación quirúrgica, docencia, presentaciones,
etc. A partir de estos modelos se pueden hacer impresiones en 3D.
Estas permiten identificar y practicar el acceso y las opciones qui-
rúrgicas, pudiendo disminuir el tiempo y los errores en quirófano.
También se pueden fabricar piezas específicas para cada pacien-
te
”. De momento, estos modelos 3D se están usando, sobre
todo, en traumatología, pero abarcan muchos campos.
El dueño, cada vez más implicado
Aunque se trata de una labor costosa, tanto por la formación
constante como por lo oneroso de los equipos, cuenta con el
beneplácito del usuario, ya que, hoy en día, los dueños de mas-
cotas están más predispuestos a realizar pruebas de imagen
avanzadas que hace unos años.
“Los propietarios ahora acce-
den a internet y pueden saber qué pruebas diagnósticas existen,
pero no saben cuándo están indicadas. Atrás ha quedado lo de
tratar los síntomas. Son los veterinarios los que tienen que cono-
cer bien las indicaciones de cada técnica para poder recomendar
la más adecuada en cada caso. Cuando el veterinario conoce y
cree en la prueba que va a pedir, el propietario, que confía en su
veterinario, la va a realizar”.
Por eso, Natalia Díez Bru señala que todos aquellos veterina-
rios que comienzan a utilizar las técnicas de imagen avanza-
das no paran de asombrarse de lo mucho que les ayuda en su
trabajo diario. De ahí que les “
enganche
” la realización de estas
pruebas de imagen. “
Los propietarios de los pacientes son cada
vez más exigentes y debemos trabajar bien, tanto por ellos como
por el reconocimiento social de nuestra profesión”
, concluye.
“Actualmente, se está empezando a utilizar
modelos 3D virtuales e imprimibles a partir de
estudios de TAC de calidad adecuada”
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...84
Powered by FlippingBook