58
im veterinaria
L
a rehabilitación veterinaria ha cobrado mayor importan-
cia desde que el manejo del animal se realiza de manera
multidisciplinar, desde que se tiende a la especialidad en
la profesión. Antes, era impensable practicar ciertas ciru-
gías. Hoy, se están poniendo, por ejemplo, prótesis de cadera o
efectuando cirugías de ligamentos cruzados. Después, hay que
rehabilitar esas lesiones. Por otro lado, los perros cada vez sonmás
longevos y, paraque tenganunamayor calidadde vida, se les trata
con fisioterapia.
Nos lo cuenta
Valle Sánchez Ráez
,
diplomada en Fisioterapia y li-
cenciada en Veterinaria
. Le preguntamos por los casos más comu-
nes que trata. Señala que principalmente animales con displasia
de cadera y, en segundo lugar, con displasia de codo. Insiste a sus
alumnos y a las clínicas con las que trabaja en que “
es muy impor-
tante intentar llegar a un diagnóstico
”. Aclara que emplea el verbo
intentar
porque “
muchas veces no vamos a conseguir llegar al diag-
nóstico al 100%
”. Deja claro que “
el éxito de un protocolo, para que
un tratamiento de fisioterapia dé buenos resultados, se basa en que
el diagnóstico esté bien hecho
”. La mayoría de animales le vienen
remitidos, por lo que Sánchez Ráez no realiza un diagnóstico clí-
nico, sino un diagnóstico de fisioterapia. Es decir, lleva a cabo una
valoraciónde cómoestá lamovilidad, lamusculatura y de cómoes
capaz el perro biomecánicamente de desplazarse.
Un tratamiento adaptado
Una vez hecho el diagnóstico fisioterápico, diseña un protocolo
realista, tanto desde el punto de vista del animal como del propie-
tario.“
Aunque yo crea que lo ideal es que el animal realice un plan de
tratamiento de cinco días a la semana, es inviable si el propietario no
tiene disponibilidad tanto económica como de tiempo. Lo que tengo
FISIOTERAPIA
Se quiere dar una mayor calidad de vida a los animales, que en la actualidad son
más longevos, por lo que cada vez se demanda más el servicio de rehabilitación y
sioterapia. Ofrecerlo es un plus que suele ser rentable y bene cioso, tanto para el
centro veterinario como para el animal.
“Lo ideal esque
cadaclínica
tuvieraun
profesional
rehabilitador
”