IM VETERINARIA #5 - page 45

45
im veterinaria
Su objetivo, cara al futuro, es la entrada de nuevos socios, “
gene-
ralmente jóvenes veterinarios
”. La cooperativa les facilita al máximo
la aportación de capital social y exonera de pagar cuotas durante
cuatro años si así lo solicitan.
Hacia la concentración
Ferran considera que el modelo de la distribución veterinaria
en Cataluña camina “
hacia la concentración en muy pocas dis-
tribuidoras; lo que generará menor competencia y una reducción
de margen comercial y beneficios a los minoristas, reduciendo los
márgenes de éstos así como de
los fabricantes
”. Analiza que
las ventas online harán una
competencia cada vez mayor
al minorista. Por esto, desde
Coveca creen que su trabajo y
empresas como la suya serán
cada vez más necesarias.
La profesión veterinaria se ha
concentrado en la clínica de
animales de compañía, y en
los últimos años ha disminuido
en el sector de la ganadería, al
menos aquí en Cataluña
”, ob-
serva Ferran. De acuerdo con
sus palabras, muchos centros
están altamente cualificados
y cada vez pueden ofrecer
mejor clínica. Sin embargo,
tiene la impresión de que, “
en
general, antes los clientes valoraban mucho más al veterinario,
como profesional
”.
Además de la subida del IVA; “
la masificación de la profesión
hace que cada vez haya más veterinarios que ofrecen, con pocos
medios, actos clínicos a bajo precio, lo cual va en detrimento de
la imagen y del servicio al cliente
”. En muchas ocasiones, éste
decide por el precio y no por el servicio que obtiene, como si
se tratara de una subasta.
Por último, Ferran anima a los veterinarios a colaborar entre
ellos. Incide en que “
la unión mejora la productividad, reduce
costes y mejora la calidad del trabajo
”. Por todo esto, pone
Coveca a disposición “
de los emprendedores jóvenes que
quieran ser copropietarios de su propia distribuidora
”.
Trayectoria profesional
Durante 30 años, Joan Ferran trabajó en Grup Tècnic
Veterinari de Maçanet, grupo que crearon junto a
otros cuatro socios. Al principio, en clínica de vacuno
de leche y ovino, y posteriormente en animales de
compañía. Actualmente, compagina la gestión de la
cooperativa de servicios veterinarios Coveca con sus
consultas de animales de compañía en Monsalut Ve-
terinaria, en Hostalric y Tordera. Es socio fundador de
Oviatros S.L. dedicada al sector ovino. También, du-
rante dos legislaturas, fue miembro y secretario del
Col•legi Oficial de Veterinaris de Girona.
L
a cooperativa de servicios veterinarios Coveca fue crea-
da por 17 socios en 1996, por lo que acaba de celebrar
su 20 aniversario. Su sede se encuentra en Sarrià de Ter
(Girona).
Joan Ferran
, que compagina la gestión de la
cooperativa con sus consultas de animales de compañía, ex-
plica que, según los estatutos, los socios han de ser veterina-
rios o personas jurídicas cuyo capital esté mayoritariamente
en manos de veterinarios (al menos el 51%). De esta manera,
está dirigida a los profesionales. Lamayor parte de su actividad
se concentra en Cataluña (97%) y están estudiando implantar
ventas online. Esta coopera-
tiva trabaja principalmente
con socios o adheridos y tie-
ne 37 clientes. Por otro lado,
dispone de 14 proveedores
principales, que suministran
el 98% de los productos, y
otros 18, a quienes compran
esporádicamente.
El principal valor añadido
de Coveca es que los socios,
como en cualquier otra coo-
perativa, son los que deciden
los márgenes comerciales, los
presupuestos, las inversiones,
etc. En resumen, en palabras
de Ferran, “
son los propietarios
de su propia distribuidora
”. “
No
priman los beneficios, sino el
servicio y el autoabastecimien-
to de sus centros al menor coste posible
”, asegura. Además, esto
permite a los socios reducir al mínimo su stock, ya que éste
está en el almacén central. Por otro lado, cuenta con su marca
propia en alimentación canina.
Coveca ofrece todos los productos que pueda necesitar un cen-
tro veterinario: desde medicamentos, material clínico e instru-
mental hasta productos de uso cotidiano, como material de ofi-
cina o de limpieza. Cuestionado por los servicios que realizan;
Ferran detalla que campañas de promoción de las clínicas en
publicidad, ya sea de prensa o en stands comerciales. De hecho,
actualmente están en la tercera campaña de esterilización de
mascotas. En las dos anteriores, se han esterilizado a 334 ani-
males e identificado electrónicamente a 445. Igualmente, aúna
servicios como extintores, destrucción de documentación e in-
formática.
¿Qué balance hacen de 2016 y qué previsión tienen para 2017?
Ferran contesta que ha habido un repunte de ventas hasta otoño.
Cerraron el año en positivo.“
Nuestroobjetivonoes tener elmáximo
de beneficios, sino servir los productos al mínimo coste a los socios
”,
insiste. “
Si cerramos el año en positivo, nos damos por satisfechos.
No me atrevo a hacer previsiones para el 2017. Aunque la previsión
general demejoraeconómicaesbuena, trabajamos enunsector con
mucha competencia. También
depen
derá si finalmente se consigue
la rebaja del IVA veterinario o no, por el que tanto lucha la profesión
”,
reflexiona.
Alimentación
12,5%
Farmacológicos
73,5%
Otros
14%
¿CUÁL ES EL TANTO POR CIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE
ALIMENTOS Y CUÁL EL DE FARMACOLOGÍA?
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...100
Powered by FlippingBook