IM VETERINARIA #5 - page 39

39
im veterinaria
Oriol Puig (Islas Baleares)
Oriol Puig
es
co-socio junto con Rosa Fá-
bregasdel Hospital VeterinarioLlucmajor en
Mallorca
, unode los centrosde referenciaen
las Islas Baleares.
“Contamos conunequipode
profesionales que está formadopor 14 personas,
de las cuales 9 somos veterinarios. Cada uno de
nosotros se ha especializado en un área de interés, y
nos repartimos las consultas. Yo soy el encargado del área
de cirugía, traumatología y oftalmología, y mi jornada se reparte
en tres grandes áreas: quirófano, consulta externa y gestión de las
distintas áreas funcionales de la empresa”.
La labor diaria del veterinario ha ido cambiando de forma pro-
gresiva a los avances del sector, no obstante, según Oriol, hay
elementos esenciales que permanecen invariables:
“Nuestra
dedicacióna lamascotay la satisfaccióndel cliente, ésas sondos de
nuestras mayores inquietudes. Creo que lamayoría de veterinarios
vivimosacaballoentre laatencióna lasaluddenuestrospacientes y
lasemocionesdesuspropietarios.Nuestragranaportaciónsecentra
en velar por el bienestar de ese binomio indivisible”.
Esta encomiable labor choca con una realidad social que no
siempre reconoce la aportación del veterinario en la sociedad.
“Hace falta un mayor reconocimiento social de nuestra profesión.
Esto se traduceenunaexcesivapresión tributariapor partede laad-
ministración, y enunapoblaciónqueno comprendeque los precios
de los servicios de calidad van asociados a unos costes de personal,
amortización de inversiones, reciclaje y formación”.
Para contrarrestar estas dificultades el veterinario tiene que
apostar –según el co-socio del hospital balear– por una mayor
cualificación y una
atención cada vez más personalizada.
“Seremosmás competentes siendomás humanos. El cliente viene a
la consulta con un problema y busca dar una solución que va más
alládeunamera técnicadiagnósticaodeun tratamientoconcreto”.
Para elloes esencial que el Gobierno apuestepor unmodelo cen-
trado en reducir la carga impositiva al veterinario y por mejorar
la preparación de los veterinarios. En este sentido, Oriol añade:
“Por desgracia hay un exceso de facultades que han provocado
una sobrepoblación de veterinarios inadmisible para el mercado.
El exceso de profesionales conlleva una presión competitiva que,
enaras deofrecer tarifasmás bajas, reduce lacalidaddel servicio”.
Y concluye:
“Tenemos que
hacer tangible lo que
nos hace diferentes, y
buscar sistemas para
que nuestros clientes
puedan acceder a nues-
tros servicios”.
“El exceso de profesionales
conlleva una presión
competitiva que reduce la
calidad del servicio”
En concreto, las novedades se establecen sobre todo en el ámbito de la farmacología, ya que
aparecen nuevos productosmás específicos para veterinaria. También existen avances en la
tecnología con dispositivos que permiten obtener un diagnóstico más preciso y menos
invasivo.
“El futuro de la profesión se dirige hacia una mayor especialización gracias a los
avances en diagnósticos y aparatología que nos dan más confianza en la resolución de
las patologías”.
Entre loselementosdeestenuevomodelodeclínica, ademásdecontar con laúltima
tecnología y los avances enmedicina, una cuestión esencial será fidelizar al cliente.
Alberto lo tiene claro:
“Seremos competitivos si somos capaces de ofrecer unbuen ser-
vicio,conamabilidadyentendiendosiemprequeunamascotaesunomásdelafamilia”.
Otroaspecto importantees la regulaciónde laprofesión.
“Elproblemadelintrusismo
nos afecta de forma directa, los ciudadanos deben acudir a profesionales cualificados
y no a individuos o informaciones recogidas en páginas web. En este sentido es preciso
que observemos al veterinario como un profesional preparado y con conocimientos
especializados”.
Además del intrusismo, Alberto considera fundamental resolver el problema de lamulti-
plicación de Facultades de Veterinaria en nuestro país, puesto que el exceso de licenciados
derivará
“en una guerra de precios y no en la calidad de los servicios”.
Y añade:
“Es esencial que
hagamos todo lo posible para evitar convertirnos en una profesión low-cost. Debemos ser capaces de
subrayar el valor añadido que aportamos a la sociedad”.
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...100
Powered by FlippingBook