33
im veterinaria
nosotros buscar la excelencia en el trato, en el diagnóstico y tra-
tamiento de sus patologías, lo que implica estar a la última en
tecnología y formación
”, apunta el veterinario.
Crisol de especialidades
En Canis Mallorca trabajan 32 personas a tiempo completo
entre veterinarios, ATVs y recepcionistas. El centro cuenta
asimismo con un diplomado europeo en medicina interna y
uno en cirugía, además de uno en anestesia que, aunque no
está en plantilla, colabora de manera intensiva con el hospi-
tal. Todo ello al margen de veterinarios muy bien formados
en neurología, cardiología y oftalmología. “
Trabajamos con
un diplomado europeo en dermatología, en etología, en onco-
logía, en radiología, un fisioterapeuta y un veterinario de exóti-
cos como colaboradores externos
”, prosigue Pujol.
Preguntado acerca de las cualidades a destacar en el equipo
del que se rodea, Pujol habla del “
buen entendimiento entre
todos y la gran profesionalidad de cada uno de los empleados,
sea cual sea su puesto
”, algo que considera “
básico para el
buen funcionamiento del hospital tanto a nivel personal como
profesional, y eso se nota a la hora de tratar a nuestros pacien-
tes y a sus propietarios
”.
En palabras de Pujol, el objetivo de Canis Mallorca “
es y será
siempre el bienestar y la calidad de vida de nuestros pacientes
”,
algo que requiere que los integrantes del equipo sean “
pro-
fesionales, honestos y expertos en ciertos temas para poder ex-
plicarles a los propietarios y aconsejarles sobre cuál es el mejor
tratamiento para nuestros pacientes, explicando las posibles
complicaciones y pronóstico
”.
La formación, piedra angular
Una profesionalidad, obviamente, cuyos cimientos residen en
una formación de calidad y un reciclaje continuado de los co-
laboradores. Tal y como señala el veterinario, “
la formación es
una de unas premisas básicas; de hecho, es la piedra angular en la
que se basa todo”.
Para la Dirección del centro
“es imprescindible
la formación de los veterinarios más jóvenes y de la continua ac-
tualización de los más seniors
”, algo que redunda en su grado de
“
motivación y preparación
”.“
Solemos asistir anualmente a los con-
gresos europeos de las diferentes especialidades, al congreso na-
cional de AVEPA y al de los grupos de trabajo de AVEPA, de los que
somos ponentes regularmente, además de a algún curso específico
Las últimas incorporaciones
del centro
Para preservar el bienestar de sus pacientes, la Direc-
ción de Canis Mallorca ha decidido incorporar una
serie de técnicas diagnósticas, como la resonancia y
el TAC, que aportan una visión más precisa a dos de
sus ámbitos más potentes, la medicina interna y la ci-
rugía.
“Hemos incorporado un TAC General Electric de
16 cortes porque sentíamos que lo necesitábamos para
poder dar un paso más en el diagnóstico y tratamien-
to de nuestros pacientes”,
afirma Esteban Pujol.
“La
imagen es clave para el diagnóstico y hemos apostado
por ello”,
prosigue el veterinario. Algo parecido es lo
que ha pasado con otra de sus recientes incorpora-
ciones, un nuevo ecógrafo Esaote MyLab 8 de última
generación.
“Disponemos de resonancia magnética
desde hace años y hemos comprobado los avances en
neurología gracias a la imagen; así que creemos que en
medicina y cirugía el TAC nos va a ayudar muchísimo”,
prosigue Pujol, quien puntualiza que las imágenes
las interpreta un diplomado europeo en radiología:
“De esta forma intentamos hacer las cosas de la mejor
manera posible.”