IM VETERINARIA #7 - page 28

28
im veterinaria
¿Cómo ha evolucionado el papel del veterinario en los últimos
años? ¿Cómo ha afectado la crisis a la profesión? ¿Cuáles son los
retos de futuro? En A pie de calle nos acercamos a los profesio-
nales del sector para responder éstas y otras preguntas.
COMUNIDAD
Daniel Ferreiro
(Sevilla)
Daniel Ferreiro
regenta junto
con su pareja la
Clínica Afán de
Ribera
en uno de los barrios
más populares de Sevilla.
“De-
cidimos apostar por montar
una clínica veterinaria que se
consolidara mediante el traba-
jo bien hecho, diferenciándo-
nos a partir de una medicina de
máxima calidad, del bienestar
animal y de nuestros conocimien-
tos sobre el comportamiento de las
mascotas”.
El resultado es una clínica que ofrece
asistencia a nivel general para los ani-
males del barrio, y que además ejerce como
consulta de referencia de etología clínica en Sevi-
lla.
“Soy especialista en el bienestar animal y la etología clínica y
me dedico principalmente a la prevención, diagnóstico y trata-
miento de los problemas de conducta del perro y el gato”.
De ma-
nera que la actividad de Daniel abarca desde la labor docente
con la realización de charlas a propietarios, hasta la consulta
privada en la clínica Afán de Ribera y en el Hospital Veterinario
Guadiamar. Además realiza formación interna para garantizar
la actualización de conocimientos y el
low stress handling
también denominado manejo amable– con el fin de generar
el mínimo miedo y estrés a los pacientes, así como formación
para voluntarios de protectoras para aumentar el bienestar de
los animales alojados en refugios, maximizar la adopción de
animales y reducir la devolución de éstos.
“Mi trabajo es estar
a disposición de los veterinarios y potenciar la sincronización de
los planes vacunales con programas de socialización y presenta-
ción de estímulos en edades tempranas para evitar problemas de
agresividad, miedo y estrés en la edad adulta para nuestros pa-
cientes. En medicina general, muchas veces el problema de com-
portamiento es el primer signo de una enfermedad orgánica, así
es habitual que colabore con mis compañeros en el diagnóstico
de enfermedades con una manifestación exclusivamente con-
ductual, ya sean endocrinopatías, patologías osteoarticulares,
neurológicas o dermatológicas”.
La etología además contribuye a desechar otros métodos que
carecen de fundamento científico como es la privación de
agua o el castigo físico activo.
“El propietario busca un veteri-
nario que pueda responder a sus dudas de forma actualizada, sin
caer en la obsoleta teoría de la dominancia, y en recomendacio-
nes contraindicadas por la ciencia, como es el caso de métodos
punitivos, como el collar eléctrico o de púas”
.
Daniel apuesta así por la profesionalización del sector y por la
concienciación tanto de las autoridades como de la ciudada-
nía de la labor esencial que realizan los profesionales veteri-
narios.
“Somos un sector sanitario, y trabajamos por la salud de
los animales y de las personas, y debemos ser capaces de trans-
mitirlo a nuestra sociedad. Pero antes de ello hay que solucionar
cuestiones clave para nuestro desarrollo como la bajada del IVA o
el acceso a fármacos que actualmente no están permitidos para
uso veterinario”.
Y concluye:
“Sólo así lograremos dignificar la
profesión y promover la consideración del veterinario como el
profesional máximo responsable de la salud de su mascota”.
“El propietario busca un veterinario que pueda
responder a sus dudas de forma actualizada”
Apie de calle
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...84
Powered by FlippingBook