25
im veterinaria
A
medida que fueron incorporándose nuevos ve-
terinarios y auxiliares, cada uno se fue especiali-
zando en el área que más le atraía, hasta confor-
mar un equipo multidisciplinar que, a día de hoy,
cuenta con 36 personas, 12 de ellas veterinarios y el resto auxilia-
res, administrativos y gestores
”, explica
Dalmiro García
,
director
técnico del hospital Galacho Veterinarios
. La clave del negocio
no es otro, en su opinión, que “
el trabajo en equipo y la forma-
ción continua
”.
Las consultas más frecuentes en Galacho Veterinarios son por
problemas digestivos, dermatológicos y respiratorios, aunque
“
cuando se trata de pacientes remitidos
–matiza García–
los pro-
blemas son de tipo ortopédico, oftalmológico, neurológico y en-
docrino
”.
La formación es muy importante para el equipo. “
Todos sacrifi-
camos parte importante de nuestro tiempo libre para estar al día
en todas las áreas que abarcamos y cada uno de nuestros veteri-
narios ha realizado cursos de postgrado y m
á
steres en distintos
campos (medicina interna, cardiología, oftalmología, oncología,
cirugía de tejidos blandos, anestesia, traumatología, etc.)”,
prosi-
gue el también jefe de cirugía y traumatología del centro. Un
reciclaje formativo que también han realizado todos los auxi-
liares.
Precisión como valor clave
“
Nuestro compromiso es intentar mejorar la vida de los animales,
bien realizando una adecuada prevención, bien diagnosticando
y tratando enfermedades
”, destaca García. Cada vez que atien-
den a un animal en sus consultas, el objetivo es “
hacer un diag-
nóstico y tratamiento y, por supuesto, un pronóstico preciso
”. El
propietario
“debe ser partícipe en este proceso y saber en cada
momento a qué se enfrenta
”, apunta el veterinario.
Esta es una premisa clave que comparten los ocho centros sa-
télites que forman parte de Galacho Veterinarios y que son los
centros veterinarios Alhaurín de la Torre, Gutemberg, La Unión,
La Roca, Torre del Mar, la Academia de peluquería El torcal e
IACE Formación. “
Todos ellos se rigen por los mismos principios y
valores”
, matiza García.
“Intentamos ofrecer un buen servicio con
los mejores profesionales. Los centros satélites, además, ofrecen
un trato más cercano y personalizado, ya que conocen más de
cerca la realidad de los clientes y de sus mascotas”
, subraya el
director técnico del hospital, quien puntualiza que
“nuestros
clientes no son números; tienen nombre y apellidos
”.
En su día, el hospital surgió para dar servicio a las clínicas sa-
télites, así como para centralizar las urgencias y cirugías más
específicas que no se pueden abordar en las clínicas por su
complejidad. En él se realizan todo tipo de cirugías, tanto de
tejidos blandos como de traumatología.
“También ofrecemos
cirugía por técnicas mínimamente invasivas como artroscopia,
laparoscopia, toracoscopia, etc.”
, señala García.
Oncología veterinaria
La oncología asimismo es una especialidad que ha ido ganan-
do terreno en los centros de Galacho Veterinarios. “
En el campo
de la oncología el tratamiento es multidisciplinar y entran en jue-
go tratamientos quirúrgicos, radioterapia, quimioterapia y trata-
mientos de sostén
”, apunta el jefe de cirugía y traumatología de
Galacho Veterinarios.
¿Qué tipo de tumores son los más frecuentes en perros y ga-
tos? Los más recurrentes en Galacho Veterinarios son los de
mama, aunque tienen experiencia en otro tipo de neoplasias,
linfomas, mastocitomas, sarcomas, carcinomas, etc., todos
ellos con resultados “muy positivos”, matiza García.
Acerca de las particularidades de la quimioterapia en anima-
les, el veterinario resalta que esta, ante todo, “
debe cumplir una
serie de normas
”. Por ejemplo, “
antes de iniciar el tratamiento
debemos tener claro el riesgo-beneficio
”. “
En la mayoría de casos
tratados con quimioterapia no curamos al animal, pero aumen-
tamos su calidad y esperanza de vida
”, prosigue.
Centro innovador
Además de ser pioneros en el uso de células madre, Galacho
Veterinarios cuenta con un banco de sangre, una sección deri-
vada de su laboratorio clínico donde se almacenan y procesan
muestras sanguíneas extraídas de un donante que son dirigi-
das a un paciente que requiera de él. De una muestra sanguí-
nea pueden ser extraídos plasma, eritrocitos, plaquetas, etc.
según sea el requerimiento biológico del paciente a trasfundir.
“
Muchas patologías, como las hemorragias graves y las anemias
derivadas de distintas etiologías y que son frecuentes en la clínica
diaria, necesitan ser tratadas con trasfusiones de sangre
”, nos ilus-
tra Dalmiro García. En el banco, Galacho Veterinarios dispone
de concentradores de hematíes, sangre entera y plasma. ¿Qué
tipo de animales pueden ser donantes de sangre? “
Un perro
para ser donante solo tiene que estar sano, ser de fácil manejo, pe-
sar más de 20 kg., no ser muy mayor y tener identificado el grupo
sanguíneo
”, explica el director técnico del hospital veterinario.
Para Dalmiro García, los objetivos a corto plazo de Galacho Vete-
rinarios son
“contar conun TAC, ampliar nuestras instalaciones para
poder ofrecer rehabilitación e implantar cirugías de cataratas
”.
“En lamayoría de casos tratados con
quimioterapia no curamos al animal, pero
aumentamos su calidad y esperanza de vida”
“