IM VETERINARIA #7 - page 15

15
im veterinaria
L
as consecuencias de la crisis, la incidencia de medidas
que han afectado considerablemente a la labor diaria
del veterinario como es el caso de la subida del IVA y
la pérdida del poder adquisitivo de los propietarios,
son las principales dificultades que atraviesa el colectivo.
“La
profesión experimenta un momento de cambio, de adaptación
a un escenario diferente. Las dificultades se han dejado sentir
sobre todo en el sector ganadero y equino, pero también en los
animales de compañía donde se han rebajado los beneficios y se
ha instalado una guerra de precios”
, afirma
Fidel Astudillo
,
pre-
sidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios
.
Pero, sin duda, una de las iniciativas que mayor repercusión
ha tenido entre los profesionales es la subida del IVA.
“Se trata
de una decisión que ha afectado de manera directa a las clínicas,
perjudicando gravemente su economía y provocando que deja-
ran de hacerse ciertos tratamientos a muchos animales”.
Novedades
No obstante, el presidente de este organismo de representa-
ción andaluz que integra a casi 4.000 veterinarios coincide en
la necesidad de observar el futuro con optimismo. Y es que el
Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios que preside está
tomando decisiones muy significativas en colaboración con el
Gobierno autonómico, que ya están dando sus frutos.
“Nuestro
principal objetivo es el avance de la profesión. Para ello, nos cons-
tituimos como una corporación del derecho público encargada
de ejercer de representación de la profesión ante la Administra-
ción”.
Como prueba de esta colaboración se han puesto en marcha
medidas como la gestión del registro central de los animales
de compañía, que corre a cargo del Consejo Andaluz de Cole-
gios de Veterinarios o el registro de caballos de crianza y renta
en Andalucía.
“Son acciones que demuestran la buena relación
que existe entre el organismo colegial y los poderes públicos. Esto
nos permite no sólo avanzar todos hacia un mismo camino –la
mejora de la profesión veterinaria–, sino además trabajar de ma-
nera conjunta y coordinada para mejorar los servicios a la socie-
dad”.
En concreto, con el registro central, el Consejo tiene ya identi-
ficados a más de dos millones de animales de compañía y el
90% de los caballos andaluces –sin contar los de pura raza–.
Junto a estas iniciativas también se encuentran otras como la
implantación de la receta electrónica.
“La Administración nos
ha permitido gestionar la receta veterinaria. La pusimos en fun-
cionamiento el año pasado a través de una plataforma electró-
nica que se llama Recevet, y ya tenemos editadas casi ocho mil
recetas”
, añade Fidel Astudillo.
Formación especializada
La labor veterinaria se desarrolla en múltiples ámbitos, de ahí
su carácter multidisciplinar. Pero, precisamente debido a esa
diversidad de funciones, la formación es esencial.
“Si queremos
ser competentes a largo plazo, debemos formarnos de forma es-
pecífica, es decir asistir a cursos de mejora, de cualificación y es-
pecialización por áreas”.
Con una práctica que engloba desde la clínica de animales de
compañía hasta veterinarios que desarrollan su labor dentro
de la Administración –como es el caso de los que se encargan
de la producción animal o la salud pública– o en el ámbito
privado –como pueden ser las empresas agroalimentarias y
las ganaderas–, la especialización es fundamental.
“Desde el
Colegio ofrecemos mucha formación para especializarse den-
tro de las grandes labores que realizan los veterinarios. Un buen
ejemplo fue el XII Congreso Andaluz de Veterinarios de Animales
de compañía que se celebró en noviembre pasado en Marbella,
al que acudieron 800 asistentes, y que se configura como un foro
de encuentro y de debate para avanzar en la profesión”.
Además de este evento que se consolida un año más como
referente para el sector, el Consejo Andaluz de Colegios de
Veterinarios organiza el congreso anual especializado en ve-
terinario de medicina y cirugía equina que constituye una de
las citas obligadas del sector, y una amplia oferta de cursos
de especialización.
“Pretendemos dar respuesta a todas las ne-
cesidades de los profesionales, por eso la oferta formativa es tan
extensa y diversa. Tenemos desde cursos de formación en tuber-
culosis bovina hasta temas de reconocimientos en materia cine-
gética o cursos de veterinarios de directorio”.
Por último, cabe resolver los grandes problemas que afectan
a la profesión y que, sin duda, encuentran respuesta en una
mayor especialización, y en una colaboración más estrecha
entre el Gobierno y los profesionales.
“Quedan por solucionar
cuestiones esenciales como es el número excesivo de licenciados
que hay en España, para lo cual pedimos a la Administración que
haya más control, y dotar de más estabilidad al sector evitando
medidas tan drásticas como la subida del IVA”.
“Si queremos ser competentes a largo plazo
debemos formarnos de forma específica”
“Pedimos a la Administración que haya
más control en la apertura de Facultades
de Veterinaria”
“La plataforma electrónica Recevet lleva ya
editadas casi ocho mil recetas”
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...84
Powered by FlippingBook