33
im veterinaria
D
imavet fue adquirida en 2015 por la sociedad Er-
nesto Olmedo S.L. integrándose dentro del Grupo
Olmedo con el nombre de Olmedo Zoonet S.L.U.
“Yo personalmente, junto con mi hijo Ernesto Olmedo
Cardín ocupamos la dirección general de la empresa. Esta socie-
dad funciona completamente independiente de la empresa ma-
triz y abarca las provincias de Málaga, Córdoba y recientemente
estamos introduciéndonos en la provincia de Cádiz”,
manifiesta
Ernesto Olmedo
,
director de Olmedo Zoonet
.
En su trayectoria, la compañía ha trabajado con marcas de re-
conocido prestigio internacional.
“Somos distribuidores de La-
boratorios Ceva, Bioibérica, Calier, Köning y Dechra, además de la
compañía Eickemeyer –empresa alemana de equipamiento vete-
rinario– de la cual somos distribuidores a nivel nacional. También
fabricamos mobiliario y jaulas de hospitalización personalizadas
para cada centro veterinario”.
Ampliación del negocio
Como parte de la estrategia de Olmedo Zoonet se encuentra
ampliar la cuota de negocio y continuar invirtiendo en los nue-
vos avances del mercado y en la última tecnología.
“Se trata
de un sector en continuo movimiento, y por ello debemos estar
al día y potenciar la adquisición de nuevos conocimientos y de la
aparatología más moderna”.
En esta dirección, la entidad se propone seguir trabajando
para mejorar la logística, el almacenamiento y todos los pro-
cesos informáticos.
“Estamos siempre en un proceso continuo
de cambio interno para ir adaptándonos a la evolución del mer-
cado. Buscamos, así, dar respuesta a algunos problemas como el
exceso de competencia y liberación de precios; cuestión ésta últi-
ma que, si bien tiene ciertos beneficios, también está provocando
la entrada de profesionales de otros sectores a un mercado que
hasta ahora era más estable”.
Control y seguridad
La seguridad alimentaria es una de las prioridades del sector,
de ahí que deba existir un fuerte control sobre la venta de pro-
ductos veterinarios.
“Las asociaciones de distribuidores pedimos
que exista un mayor control de todas aquellas empresas que se
dedican a la venta de medicamentos veterinarios y sanidad ani-
mal”,
advierte Ernesto Olmedo.
Junto a ello, también es necesario que se potencie la investi-
gación y, de esta forma, el desarrollo de nuevas técnicas y des-
cubrimientos científicos en beneficio de la salud animal.
“La
sanidad veterinaria ha ido evolucionando enormemente gracias
a la investigación de los laboratorios, por eso hay que seguir apo-
yándola ya que nos ha permitido disponer hoy en día de produc-
tos más novedosos y de fácil administración, y de tratamientos
más cortos y más efectivos”.
Rapidez de actuación
Uno de los aspectos clave en la distribución es la rapidez en
los procesos.
“Realmente nuestro trabajo se basa en la rapidez
de actuación tanto en servicios de entrega como de retirada. Los
medicamentos deben estar siempre dentro de la cadena de con-
trol y eso demanda una fuerte infraestructura”.
Esto requiere a su vez de una importante inversión en la parte
de logística y de informática. En este sentido el director de
Olmedo Zoonet anticipa una de las máximas de la empre-
sa:
“Mantenemos constantemente informados a todos nuestro
clientes de las novedades y nuevas investigaciones que van sur-
giendo,
aún a pesar de la aplicación de unos recortes en la sani-
dad que han provocado consecuencias negativas para el sector”.
Parte de esta estrategia se centra en saber dar una respuesta
clara e inmediata a posibles cambios en el mercado.
“El mundo
de la distribución es un mundo pequeño, pero de una gran reper-
cusión, puesto que cualquier alerta sanitaria crea un estado alar-
mante, y nosotros tenemos que estar preparados para abordarla
en el menor tiempo posible”.
Futuro prometedor
El cuidado del animal posee un futuro prometedor según Er-
nesto Olmedo.
“El cuidado del animal de compañía ha avanza-
do enormemente, así como los protocolos y el gran control en el
animal de producción por parte de Sanidad”.
En cuanto a la situación particular de nuestro país,
“España
cuenta con los mejores especialistas del sector y con una in-
versión privada enorme. Solo queda el apoyo real de las insti-
tuciones por y para la buena gestión de estos centros dando
facilidades, y no penalizándolos con más impuestos y tasas
impositivas”.
“España cuenta con los mejores especialistas
del sector y con una inversión privada enorme”
“Reclamamos un mayor control de las
empresas que se dedican a la venta de
medicamentos veterinarios”