71
im veterinaria
Gabriel Rodríguez:
“Un 60% de los pro-
pietarios de perros
conoce Advantix”
producto preventivo, que no solo elimina los parásitos que están
presentes en el animal en el momento de la aplicación del pro-
ducto, sino que previene las infestaciones por parásitos externos
y, lo que es más importante, ayuda a prevenir enfermedades vec-
toriales graves y con un alta prevalencia en nuestro país, como la
leishmaniosis, que es endémica
”.
Rodríguez explica que “
según nuestros últimos datos, un 60% de
los propietarios de perros conoce las pipetas Advantix
®
. Desde que
llegó a nuestro país en 2004 y en sus más de 12 años de vida hemos
fabricado más de 22 millones de pipetas para España. Por tanto,
durante todo este tiempo hemos protegido a miles y miles de pa-
cientes caninos de infestaciones de parásitos externos y hemos ayu-
dado a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades de trans-
misión vectorial graves
”. El Brand Manager de Advantix añade
que
“estos resultados son fruto de poner siempre nuestro foco en el
paciente y en el usuario, ya que cada día trabajamos con el objetivo
de mejorar la salud de las mascotas y evitar enfermedades graves
”.
Advantix® dentro de Bayer
Bayer es una compañía innovadora con más de 150 años de
historia enfocada en las Ciencias de la Vida, y desarrolla nuevas
moléculas y soluciones para mejorar la salud de las personas,
los animales y las plantas. “
Advantix
® es una de las marcas más
conocidas de nuestra
compañía y más utilizadas por parte de
los propietarios de perros para proteger a sus animales, por lo que
es un producto clave dentro de nuestro portfolio
”, señala Rodrí-
guez, que añade que
“uno de los pilares de nuestra compañía
es la innovación, y un ejemplo de ello es que sólo en 2015 desti-
namos un total de 4.281 millones de euros a I+D, y más de 14.600
empleados trabajan en esta área. Uno de nuestros objetivos es
desarrollar nuevas moléculas y soluciones que den respuesta a
las necesidades médicas no cubiertas, así como a mejorar la sa-
lud y calidad de vida de las personas y los animales”
.
Concienciación
En cuanto a concienciación, Rodríguez comenta que “
es fun-
damental para proteger a los animales y prevenir así las enfer-
medades de transmisión por parásitos. Si tenemos en cuenta la
climatología de nuestro país y los parásitos externos, deberíamos
mantener la prevención durante todo el año, pero hay estudios
que afirman que lo animales están protegidos una media de 3-4
meses al año”.
Es por ello que
“como compañía comprometida
con la salud de los animales, debemos incidir en la importancia
de la prevención y transmitir este mensaje de forma óptima y efi-
caz a los propietarios de mascotas. No obstante, en los últimos
años la concienciación se ha incrementado de forma considera-
ble, ya que en 2011 la mitad de los propietarios de perros conocía
la leishmaniosis, y en 2016 esta cifra se situaba ya en 9 de cada 10,
gracias a las campañas informativas que hemos llevado a cabo
compañías como Bayer”.
Gabriel Rodríguez