68
im veterinaria
Intervalos de desparasitación
En cachorros con madres no desparasitadas, se puede iniciar
el tratamiento a las dos semanas con productos seguros, exis-
ten productos para infecciones mixtas que se pueden aplicar
a partir de esta edad. Se puede repetir cada mes hasta los seis
meses de edad, en función del riesgo de infección que tenga el
animal. A partir de este momento, se puede desparasitar entre
tres y ocho veces al año. Estos productos no protegen de una
futura parasitación, por lo que en función del ambiente en el
que vive el animal, la actividad que realiza, las zonas de paseo,
si vive sólo, con niños, o con otros perros en casa, el intervalo
de desparasitación debe variar.
Igual que con el resto de antiparasitarios orales, la aplicación
de este tratamiento por parte de los propietarios es muy có-
moda y sencilla. Proporcionar a los propietarios un calendario
de desparasitación o recordarles unas semanas antes que les
toca administrar el tratamiento puede ser muy útil para evitar
la pérdida del intervalo de desparasitaciones.
En el caso de infecciones por
Echinococcus spp.
con rmadas, la
mayoría de prospectos recomiendan repetir el tratamiento por
seguridad, dado el riesgo zoonótico que existe (Quiste Hidatídico).
Encontramos también una gama de productos orales, que
con eren protección frente a nematodos, cestodos y/o pro-
tozoos (
Giardia spp)
, coccidios (
Isospora Ohioensis, Isospora
Canis),
Sarna y/o ácaros nasales. El conocimiento de estos pro-
ductos puede ser muy útil para tratar casos concretos frente
los cuales no existe una amplia gama de productos.
Laia Peregrina Salcedo
DVMpor UAB
Nombre comercial (composición)
Edad (semanas) y
peso (Kg) mínimos
Indicaciones de uso
Canitenol-bt
(Praziquantel)
-
2,5 Kg Tratamiento de infecciones causadas por cestodos de las siguientes especies:
· Echinococcus spp: E. Granulosus, E.Multilocularis
· Taenia spp: T. Ovis, T. Hydatigena, T. Pisiformis y T. Taeniformis
· Dipylidium caninum
· Mesocestoides spp: Mesocestoides corti
Puede administrarse con o sin alimento.
En infestaciones con rmadas, en especial por Echinococcus spp. Se recomienda la repetición del tratamiento por seguridad
Droncit
(Praziquantel)
-
2,5 Kg Tratamiento de infecciones causadas por cestodos:
· Echinococcus spp.: E. Granulosus, E.Multilocularis
· Taenia spp: T. Ovis, T. Hydatigena, T. Pisiformis, T. Taeniformis, T. Multiceps
· Dipylidium caninum
· Mesocestoides spp.
En caso con rmado de infestación por cestodos se recomienda repetir el tratamiento
Teniciven
(Praziquantel)
-
2,5 Kg Tratamiento de las infestaciones por cestodos de las siguientes especies:
· Echinococcus spp. (E. Granulosus y E. multilocularis)
· Taenia spp. (T.Pisiformis, T. Hydatigena, T. Ovis, T. Taeniformis, T. multiceps)
· Mesoscestoides spp.
· Dipylidium caninum
En caso de infestaciones con rmadas, se recomienda repetir el tratamiento, sobretodo en caso de infestación con rmada frente a Echinococcus spp.
Zipyran
(Praziquantel)
-
2,5 Kg Tratamiento de las infestaciones por cestodos de las especies:
· Echinococcus spp: E. Granulosus y E. Multilocularis
· Taenia spp: T. hydatigena, T. Ovis, T. Pisiformis, T. taeniformis y T. multiceps
· Mesocestoides spp
· Dipylidum caninum
Puedeadministrarsedirectamenteomezcladoconalimentos.
ANTIPARASITARIOS ORALES PARA PERROS: CESTODOS