IM VETERINARIA #4 - page 23

23
terinaria
miliares se colocan por encima de las de lamascota. Esto es un pro-
blema, ya que puede perjudicar gravemente a la calidad de vida”.
Junto a la menor capacidad adquisitiva de los propietarios,
otra de las cuestiones que más han afectado al colectivo es
la subida del IVA aplicada por el gobierno, que ha obligado
a muchos a mantener los precios anteriores a esta decisión,
asumiendo ellos mismos el coste de la diferencia. Por último,
otra de las grandes preocupaciones de los veterinarios es la
masificación de la profesión
“que puede causar una disminución
en la calidad de los servicios”
, advierte Jordi Franch.
Cambios
Ante esta situación de cambios, y los retos que plantea el sector
para los próximos años, AVEPA apuesta por invertir en investiga-
ción y en formación como dos de las claves de futuro. Además
de ello, es necesario adaptar la clínica veterinaria a las nuevas
condiciones del mercado, marcado por una creciente compe-
tencia, una mayor exigencia de los clientes y la aparición de
nuevas patologías y tratamientos.
“Todo ello nos obliga a realizar
cambios para adaptarnos a la dinámica actual, esto conlleva la
modificación de los comportamientos empresariales que nos per-
mitanmantenernos en el tiempo como negocios rentables”.
Para conseguirlo será necesaria la aplicación de procedimien-
tos de gestión empresarial como una de las bases para dicha
adaptación, junto con la mejora en el conocimiento médico y
quirúrgico y su aplicación.
“Investigar es evolucionar y no inves-
tigar no sólo es estancarse, sino que nos lleva a involucionar”.
de eventos nos proponemos facilitar herramientas de formación
continua a través de talleres prácticos, intercambio de experien-
cias, etc., a los clínicos veterinarios de pequeños animales para que
puedan alcanzar la excelencia profesional en su labor diaria”
.
Especial interés tuvo dentro del SEVC la presentación por pri-
mera vez en un acto de formación de un taller de laparosco-
pia mediante el uso de un sistema robótico Da Vinci. Así, los
20 alumnos que participaron tuvieron la oportunidad de vivir
de forma personal esta experiencia futurista, probablemente
una ocasión única para experimentar hacia dónde se dirige la
especialidad.
“Además de esta propuesta innovadora, el progra-
ma científico presentaba numerosas novedades en tres áreas de
especialización, como son la oftalmología, la medicina felina y la
dermatología. A pesar de que constituía una propuesta científi-
ca amplia y diversa, siempre hay campos en los que mejorar, y es
aquí donde debemos hacer un esfuerzo por aproximarnos cada
vez más a las necesidades de nuestros socios”
, asegura el presi-
dente de AVEPA.
Incidencia de la crisis
La pérdida del poder adquisitivo de los propietarios de los
animales como consecuencia de la crisis representa una de las
mayores preocupaciones de los profesionales del sector no sólo
por su repercusión en los ingresos de la clínica veterinaria, sino
sobre todo por su impacto en el bienestar del animal.
“En época
de crisis los propietarios de los animales deben priorizar el uso de
sus recursos económicos y, como consecuencia, las necesidades fa-
IM VETERINARIA el boletín informativo para el veterinario,
el gestor de clínica, el punto de venta especializado,
el fabricante, el distribuidor y todo el entorno veterinario
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...84
Powered by FlippingBook