Diagnóstico laboratorial de Leishmania infantum

La leishmaniosis es una enfermedad infecciosa frecuente en perros en la zona mediterránea, está asociada con una alta morbilidad y, a pesar de un tratamiento adecuado, puede tener un desenlace fatal.

La Leishmania infantum es un protozoo que completa su ciclo de vida en dos huéspedes; las hembras del mosquito flebótomo albergan los promastigotes extracelulares flagelados y un mamífero (principalmente el perro) donde se desarrollan las formas del parasito amastigote intracelular. La complejidad de esta infección zoonotica y la amplia gama de ... + leer más


Artículos relacionados


"La leishmaniosis no solo se da en el perro, cada vez se diagnostica más en otras especies, como el gato"

El calentamiento global, más pruebas diagnósticas y con mayor eficacia, así como el crecimiento de las mascotas en los hogares son los responsables directos del aumento de la incidencia de la enfermedad + leer más

Ceva Salud Animal dona más de 200 pipetas de VECTRA 3D a SOS Galgos para apoyar la protección y bienestar de estos animales

Con este apoyo directo a SOS Galgos, Ceva Salud Animal demuestra su amplio compromiso con el bienestar animal. + leer más

Elanco e Interzoo se unen para apoyar a la Fundación Jadoul en la protección y adopción de animales rescatados

Elanco y la cadena de clínicas veterinarias y tiendas para mascotas Interzoo colaboran con la Fundación Jadoul para asegurar el bienestar de perros y gatos rescatados. La iniciativa incluye la donación de antiparasitarios y la promoción de adopciones, reforzando el compromiso con la salud animal. + leer más

"No tiene sentido prescribir en función a un papel sin tener en cuenta la evidencia científica, la carga burocrática y el estrés mental que ello conlleva"

María Perales, veterinaria generalista en la clínica Coteve, combina su interés por la medicina interna y la cirugía de tejidos blandos con la atención diaria en un entorno rural donde la cercanía con los tutores y la claridad en la comunicación resultan esenciales. Consciente de los retos sanitarios, la importancia de la colegiación y el impacto de normativas como el Real Decreto 666/2023, defiende la prevención frente a parásitos y la identificación animal como pilares clave para el futuro de la profesión. + leer más