La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado.
El artículo "Association of proteinuria at time of diagnosis with survival times in dogs with lymphoma", publicado por la revista Journal of Veterinary Internal Medicine, concluye que la existencia de proteinuria en el momento del diagnóstico del linfoma canino reduce el tiempo medio de supervivencia entre 67 y 90 días. La ... + leer más
Artículos relacionados
La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más
La vincristina aumenta el recuento de plaquetas en pacientes oncológicos felinos
Los autores de un estudio reciente han demostrado que la administración de vincristina como parte de ciertos protocolos quimioterápicos no produce trombocitopenia en gatos con linfoma. Por el contrario, tras la segunda administración de este fármaco, el recuento de plaquetas suele aumentar considerablemente, haciendo que esta terapia sea adecuada para gatos trombocitopénicos. + leer más
La quimioterapia ayuda a la recuperación neurológica de gatos con linfoma epidural
Un estudio reciente concluye que el tratamiento quimioterápico de los linfomas epidurales felinos mejora la sintomatología nerviosa en un 83% de los casos, logrando la recuperación total en la mitad de los pacientes. Esta mejoría se produce en los primeros 7-28 días de tratamiento, pero la esperanza de vida media es de 77,5 días. + leer más
Un estudio retrospectivo en perros relaciona las enteropatías perdedoras de proteínas con niveles elevados de SDMA
Investigadores ingleses han realizado un estudio retrospectivo de casos y controles con 127 perros sin azotemia, según el cual los niveles de dimetilarginina simétrica (SDMA) supera los niveles normales en perros con enteropatías perdedoras de proteínas. Además, tras el tratamiento con corticoides, los niveles de SDMA retornan a los valores normales. + leer más
Detectar salmonelosis felina por ecografía: un nuevo enfoque diagnóstico desde el intestino
Un estudio revela alteraciones ecográficas clave en el tramo ileocecocólico de gatos infectados por Salmonella, lo que podría mejorar el diagnóstico temprano y evitar riesgos zoonóticos. + leer más
Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio
Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más