La terapia multimodal aumenta el tiempo de supervivencia en gatos con linfoma colorrectal  

Un estudio reciente ha demostrado que la cirugía con quimioterapia adyuvante aumenta el tiempo medio de supervivencia a 972 días en gatos con linfoma colorrectal. Por el contrario, la quimioterapia como tratamiento único presenta un tiempo medio de supervivencia de tan solo 29 días.  

25/09/2025

El artículo "A retrospective descriptive study of colorectal large or intermediate cell lymphoma in cats managed with surgical resection and/or medical management", publicado por la revista Journal of Feline Medicine and Surgery, señala que la combinación de cirugía con quimioterapia ofrece un mayor tiempo de supervivencia que la quimioterapia sola ...

El artículo "A retrospective descriptive study of colorectal large or intermediate cell lymphoma in cats managed with surgical resection and/or medical management", publicado por la revista Journal of Feline Medicine and Surgery, señala que la combinación de cirugía con quimioterapia ofrece un mayor tiempo de supervivencia que la quimioterapia sola en pacientes felinos de linfoma colorrectal de células grandes e intermedias. También señalan que este tipo de linfoma es de células B en todos los pacientes involucrados en el estudio.

El linfoma es una neoplasia maligna originada por linfocitos que constituye el tumor más común del aparato gastrointestinal de los gatos. Histológicamente, esta neoplasia se clasifica en bajo grado (presenta células pequeñas), grado intermedio (predominio de células intermedias) y alto grado (destacan las células grandes).

Los pacientes felinos con linfomas de células grandes suelen tener un cuadro clínico, una respuesta al tratamiento y un tiempo de supervivencia peor que el de los gatos con linfomas de células pequeñas. En el caso de los linfomas de células grandes e intermedias, el tratamiento de elección es la quimioterapia sistémica.

Signos comunes

El objetivo de este estudio fue describir el cuadro inicial, la evolución y el tiempo de supervivencia en pacientes felinos de linfoma de células intermedias y grandes tratados con quimioterapia sistémica, cirugía o con terapia multimodal (cirugía con quimioterapia o corticoterapia adyuvante).

Los autores señalan que los signos más comunes en los gatos del estudio consisten en hematoquecia, hiporexia, diarrea y pérdida de peso. A su vez, las localizaciones más frecuentes son el colon, el recto y la unión cecocólica, presentando la mayoría de los pacientes linfadenopatía regional. A nivel histológico, los investigadores confirmaron que el 100% de los linfomas se trataban de linfomas de células B.

En cuanto al tiempo medio de supervivencia, los mejores resultados se han registrado con la cirugía con quimioterapia adyuvante, siendo la media de 972 días. No obstante, cabe destacar que varios de los gatos que recibieron este tratamiento superaron los 1210 días de supervivencia, con algunos de ellos permaneciendo con vida a la finalización del estudio.

Por el contrario, el tiempo medio de supervivencia fue mucho menor en el resto de los grupos (cirugía sola, cirugía con corticoterapia adyuvante y quimioterapia sola). En el caso de los gatos tratados con quimioterapia sistémica, el tiempo medio de supervivencia fue de 29 días.

En conclusión, los autores destacan que la terapia multimodal (cirugía con quimioterapia adyuvante) parece ser un tratamiento eficaz para los linfomas colorrectales de células intermedias y grandes en gatos. Por el contrario, el resto de terapias no parecen ser tan eficaces en el manejo de esta neoplasia, si bien cabe destacar que el tratamiento debe adecuarse a las necesidades y condiciones específicas de cada paciente.