La vincristina aumenta el recuento de plaquetas en pacientes oncológicos felinos

Los autores de un estudio reciente han demostrado que la administración de vincristina como parte de ciertos protocolos quimioterápicos no produce trombocitopenia en gatos con linfoma. Por el contrario, tras la segunda administración de este fármaco, el recuento de plaquetas suele aumentar considerablemente, haciendo que esta terapia sea adecuada para gatos trombocitopénicos.  

11/07/2025

El artículo "Effect of repeated vincristine administration on platelet count in cats with lymphoma", publicado por la revista Veterinary Record, señala que la administración de vincristina como parte de los protocolos CHOP y COP en gatos con linfoma produce un incremento significativo en el recuento de plaquetas tras la segunda ...

El artículo "Effect of repeated vincristine administration on platelet count in cats with lymphoma", publicado por la revista Veterinary Record, señala que la administración de vincristina como parte de los protocolos CHOP y COP en gatos con linfoma produce un incremento significativo en el recuento de plaquetas tras la segunda dosis. Estos resultados indican que la vincristina es un fármaco adecuado para gatos trombocitopénicos, ya que ayuda a remontar sus niveles.

El linfoma es el tumor hematopoyético más común en gatos, el cual suele tratarse con los protocolos quimioterápicos CHOP (ciclofosfamida, vincristina y prednisolona) y COP (los fármacos anteriores y también doxorrubicina).

La vincristina es un alcaloide de origen vegetal que tiene una importante actividad antitumoral, ya que impide el desarrollo de los microtúbulos y bloquea la mitosis celular. Sin embargo, este fármaco puede producir numerosos efectos adversos sobre el paciente, como alteraciones digestivas y mielosupresión. 

En el caso de los perros, su administración puede producir neutropenia o anemia como las alteraciones hematológicas más frecuentes, pero se ha comprobado que también provoca un aumento en los niveles plaquetarios. Esto se debe a que, en esta especie, la vincristina aumenta la fragmentación de los megacariocitos, estimula la trombopoyesis y disminuye la fagocitosis de las plaquetas por parte de los macrófagos.

Por el contrario, en el caso de los gatos, no existen estudios que demuestren este incremento plaquetario. Po ello, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la administración de vincristina sobre el recuento de plaquetas en pacientes felinos con linfoma y sin trombocitopenia previa.

Otras patologías

Los investigadores comprobaron que la administración repetida de vincristina no reduce el recuento de plaquetas en gatos con linfoma, siendo la trombocitopenia un evento infrecuente en este tipo de pacientes. Así, los niveles de plaquetas aumentan tras la utilización de vincristina, siendo este aumento mayor tras la segunda administración. Esto puede ser debido a que este fármaco ejerza los mismos mecanismos de acción para el incremento plaquetario en gatos que en perros.

Este hallazgo puede ser interesante para otras patologías, ya que la administración de vincristina podría ser útil en el tratamiento de trombocitopenias inmunomediadas en gatos, ayudando a la recuperación de niveles normales de plaquetas.

Asimismo, la mielosupresión con citopenias de una o varias líneas celulares es común en pacientes felinos tratados con protocolos quimioterápicos que incluyen vincristina. En este estudio, los autores señalan que los efectos adversos más observados fueron la anemia y la neutropenia.

En conclusión, los autores destacan que la administración de vincristina como parte del protocolo quimioterápico en gatos con linfoma aumenta el recuento plaquetario, especialmente tras la segunda administración de este fármaco. Esto permite confirmar que no existe riesgo de utilización en pacientes trombocitopénicos, ya que además puede ayudar a la recuperación de los niveles normales de plaquetas.