Aproximación al LSA alimentario felino

El linfoma alimentario felino es el tipo de neoplasia intestinal más frecuente en esta especie, seguida del adenocarcinoma y el mastocitoma. La edad media de presentación oscila entre los 10 y 13 años.

Autora: Sandra Márquez Garrido Veterinaria del equipo de oncología de Surbatan El linfoma alimentario se caracteriza por la infiltración de células linfoides tumorales en las capas del tracto gastrointestinal, con o sin afectación de los ganglios linfáticos abdominales u otros órganos. En función del tipo de linfocito tumoral, el linfoma alimentario felino ... + leer más


Artículos relacionados


Fraude alimentario en Huelva: Investigan a seis personas y una empresa por vender aceite no apto como aceite de oliva virgen

Se ha investigado a seis personas físicas y una jurídica por su implicación y se han intervenido otros aceites sin clasificación y 640 etiquetas + leer más

La Guardia Civil lidera una operación contra el fraude alimentario en Europa, incautando productos falsificados y caducados

En el marco de la operación europea OPSON XIII, la Guardia Civil ha detenido a 32 personas y ha iniciado 12 operaciones en España contra el fraude alimentario, la estafa y los delitos contra la salud pública. Tras más de 3.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes y puertos, se han detectado 2.200 infracciones. La operación, que cuenta con la colaboración de EUROPOL y EUIPO, pone especial énfasis en productos falsificados y adulterados, con medidas de control sobre alimentos protegidos por Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas. + leer más

Publicada la Ley 1/2025: nuevas medidas contra el desperdicio alimentario y actualización de infracciones y sanciones en la Ley 8/2003

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha informado, a través de su Circular nº 83/2025, sobre la publicación de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, así como de las modificaciones introducidas en la Ley 8/2003, de sanidad animal, que afectan directamente al régimen sancionador aplicable a los veterinarios en materia de notificación de prescripciones a la base de datos PRESVET. + leer más

"En la España vaciada es muy complicado encontrar personal cualificado que apueste por desarrollar su labor profesional"

 Eduardo Pablo, director de la Clínica Veterinaria Alcaba en Alcañiz, habla sobre la profesión para 'A Pie de Calle' de IM Veterinaria + leer más

La Dra. Ana Rodríguez Castaño presenta la Estrategia Nacional de Alimentación en la sede de la RACVE

El propósito de la ENA es construir un sistema alimentario sostenible en España y en Europa para conseguir la autonomía estratégica abierta. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Alicante impulsa la formación en control de plagas con un curso especializado

El Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante ha celebrado con éxito el curso "Plagas, Importancia de su Control, Aspectos a Considerar en el Ámbito Alimentario y Ambiental", impartido por el reconocido veterinario Javier Ortega García. Durante los días 24 y 25 de septiembre, los asistentes recibieron formación especializada sobre la identificación, control y prevención de plagas, subrayando su impacto en la higiene alimentaria y la salud pública. El curso abordó la normativa vigente, el uso de biocidas y el papel clave de los responsables técnicos en el control de estos riesgos. + leer más