Agresividad canina
Helena Varella, especialista en comportamiento animal del GEMCA describe todos los factores que rodean a la agresividad canina
La agresividad es una conducta adaptativa que permite al individuo resolver un conflicto, defenderse de una posible amenaza u obtener comida mediante la caza. A pesar de ser un comportamiento normal en la especie canina, cuando hablamos de agresividad canina como un problema de conducta nos referimos a aquellos comportamientos agresivos ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio del RVC revela la agresividad del carcinoma pancreático en gatos y abre la puerta a terapias más personalizadas
Biomarcadores como PD-L1 y CD44 podrían ser clave en el futuro del tratamiento del cáncer de páncreas en gatos + leer más
Fumar cerca de tu perro puede estar afectando su conducta y bienestar
La exposición al humo del tabaco en casa o en el coche provoca ansiedad, miedo y agresividad en los animales. + leer más
La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma
Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más
¿Se domesticaron los perros por sí mismos? Un estudio cuestiona las teorías tradicionales
Una simulación por ordenador sugiere que la domesticación natural de los lobos fue posible en menos tiempo del que se creía + leer más
Declaración de un nuevo caso de rabia en Melilla
Se comunica la detección del cuarto caso de rabia en la Ciudad Autónoma de Melilla en 2025. + leer más
La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes
Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana + leer más