El artículo "Adjuvant Chemotherapy Is Associated With Prolonged Survival Time in Small-Breed Dogs Undergoing Amputation for Appendicular Osteosarcoma", publicado por la revista Veterinary and Comparative Oncology, llega a la conclusión de que la quimioterapia adyuvante en perros de raza pequeña con amputación de alguna extremidad por la presencia de un ...
El artículo "Adjuvant Chemotherapy Is Associated With Prolonged Survival Time in Small-Breed Dogs Undergoing Amputation for Appendicular Osteosarcoma", publicado por la revista Veterinary and Comparative Oncology, llega a la conclusión de que la quimioterapia adyuvante en perros de raza pequeña con amputación de alguna extremidad por la presencia de un osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia. Los datos obtenidos de este estudio retrospectivo demuestran las similitudes existentes en el comportamiento de los osteosarcomas en perros de razas pequeñas y grandes, siendo recomendable seguir el mismo protocolo terapéutico en ambos tipos de perros.
El osteosarcoma es el tumor óseo más frecuente en perros y suele afectar al esqueleto apendicular. Aunque este tumor puede aparecer en cualquier perro, la incidencia es mayor en los de razas grandes, mientras que las pequeñas (menos de 15 kg) solo representan el 5% de los casos.
El tratamiento del osteosarcoma en las razas grandes consiste en la amputación de la extremidad o, en caso de que sea posible, la escisión de la zona afectada. También es común administrar quimioterapia adyuvante para reducir el riesgo de metástasis, que se produce en el 90% de los perros diagnosticados con osteosarcoma.
Por el contrario, en el caso de las razas pequeñas, no existen estudios que demuestren la eficacia de la quimioterapia adyuvante. Así, el objetivo de este estudio retrospectivo es describir las diferencias en el tiempo de supervivencia y el tiempo hasta la progresión metastásica entre perros pequeños con osteosarcoma sometido a únicamente amputación y aquellos con amputación y quimioterapia adyuvante.
Reduce la agresividad
Los resultados del estudio indican que la quimioterapia adyuvante aumenta el tiempo de supervivencia. De esta manera, el tiempo de supervivencia medio en los perros amputados fue de 150 días. Por el contrario, en los perros que también recibieron quimioterapia, el tiempo de supervivencia medio aumentó a los 353 días. En el caso de los grandes, el tiempo de supervivencia medio ronda los 365 días.
De forma parecida a como ocurre en las razas grandes, cerca del 90% de los perros pequeños incluidos en este estudio desarrollaron metástasis, principalmente a nivel pulmonar. Además, en el 94% de los perros que murieron la causa fue una metástasis del osteosarcoma.
Sin embargo, los autores reflejan que la administración de quimioterapia adyuvante no retrasó el tiempo hasta la progresión metastásica, que fue de unos 265 días en ambos grupos. Por lo tanto, aunque la quimioterapia no previene el desarrollo de metástasis, parece reducir la agresividad y el impacto de las mismas sobre la salud de los pacientes.
Los huesos más afectados por osteosarcomas en este estudio fueron el fémur, el húmero y el radio, siendo también los más afectados en razas grandes. Por el contrario, mientras que en los perros grandes la mayoría de los casos se producen en las extremidades anteriores, la mayoría de los casos se presentaron en las extremidades posteriores de perros de razas pequeñas.
En conclusión, los autores afirman que la quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma. También describen un comportamiento parecido de este tumor en perros pequeños y perros grandes, siendo recomendable seguir los mismos protocolos terapéuticos en ambos grupos de pacientes.