"Estamos mejor preparados, tanto nosotros como veterinarios de salud pública como a nivel médico y asistencial"
Después de la “tormenta perfecta” de leishmania que supuso el brote de 2011, el más grave de toda la cuenca mediterránea, el veterinario y jefe de Área en la Vigilancia de Riesgos Ambientales de la Comunidad de Madrid, hace balance de la situación epidemiológica en esta autonomía a raíz de la publicación de un estudio que ha analizado la evolución de este parásito en los sucesivos años.
El pasado 14 de abril, la revista Parasites & Vectors de BioMed Central (BMC) publicó un estudio sobre la seroprevalencia de la leishmania en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). En concreto, en la población de perros callejeros, examinando la evolución de casos desde 2007 hasta 2018. Con el punto ... + leer más
Artículos relacionados
Conejos y liebres: posible papel clave en la leishmaniosis
Un estudio evidencia circulación de Leishmania infantum en humanos, perros, lagomorfos silvestres y vectores en un municipio con alta incidencia de leishmaniosis humana de la provincia de Córdoba (Andalucía), sugiriendo que los conejos y liebres de la zona podrían jugar un papel relevante en la epidemiología del parásito. + leer más
"Ya hay casos de leishmania en conejos y hurones. También hay zoonosis que transmiten los exóticos, como Chlamydia, salmonelosis y Encephalitozoon."
Raquel Rodríguez, veterinaria cordobesa especializada en animales exóticos, abrió en 2004 la Clínica Veterinaria Alarife, donde combina la medicina general con su pasión por aves, conejos y reptiles. Firme defensora de la formación continua y la modernización de los equipos, acaba de finalizar un máster en cirugía de aves mientras advierte sobre el aumento de zoonosis como la leishmaniosis en especies poco habituales. + leer más
Detectan un brote de lengua azul serotipo 8 en una explotación de ovino en Mallorca
Adicionalmente, se han comunicado 4 sospechas clínicas en explotaciones ubicadas el mismo municipio, confirmadas también por PCR por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, laboratorio nacional de referencia para la enfermedad en España. + leer más
Covegama y Petia Vet Health lanzan NeoLeish, la primera vacuna de ADN contra la Leishmaniosis en España
Su administración nasal, sencilla y sin dolor para el animal, la convierte en una opción altamente atractiva tanto para los tutores como para los veterinarios + leer más
Hungría detecta un brote de Fiebre Aftosa en una explotación de vacuno cerca de la frontera con Eslovaquia
Se trata de una explotación con 1.418 bovinos de leche + leer más
Boehringer Ingelheim mejora COMBAT con una función predictiva para PRRS
Boehringer Ingelheim ha ampliado las funcionalidades de COMBAT, su herramienta gratuita para evaluar la bioseguridad en explotaciones ganaderas. + leer más