"Estamos mejor preparados, tanto nosotros como veterinarios de salud pública como a nivel médico y asistencial"

Después de la “tormenta perfecta” de leishmania que supuso el brote de 2011, el más grave de toda la cuenca mediterránea, el veterinario y jefe de Área en la Vigilancia de Riesgos Ambientales de la Comunidad de Madrid, hace balance de la situación epidemiológica en esta autonomía a raíz de la publicación de un estudio que ha analizado la evolución de este parásito en los sucesivos años.

El pasado 14 de abril, la revista Parasites & Vectors de BioMed Central (BMC) publicó un estudio sobre la seroprevalencia de la leishmania en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). En concreto, en la población de perros callejeros, examinando la evolución de casos desde 2007 hasta 2018. Con el punto ... + leer más


Artículos relacionados


"Ya hay casos de leishmania en conejos y hurones. También hay zoonosis que transmiten los exóticos, como Chlamydia, salmonelosis y Encephalitozoon."

Raquel Rodríguez, veterinaria cordobesa especializada en animales exóticos, abrió en 2004 la Clínica Veterinaria Alarife, donde combina la medicina general con su pasión por aves, conejos y reptiles. Firme defensora de la formación continua y la modernización de los equipos, acaba de finalizar un máster en cirugía de aves mientras advierte sobre el aumento de zoonosis como la leishmaniosis en especies poco habituales. + leer más

Hungría detecta un brote de Fiebre Aftosa en una explotación de vacuno cerca de la frontera con Eslovaquia

Se trata de una explotación con 1.418 bovinos de leche + leer más

El Colegio de Veterinarios de Badajoz llama a extremar la vigilancia tras un brote de influenza aviar en aves silvestres

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha pedido extremar la vigilancia en las explotaciones avícolas de la región tras la confirmación del primer foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) de 2025 en Extremadura, detectado en aves silvestres en el municipio de Don Benito. + leer más

Almería impulsa el proyecto LEISHANDALUS para frenar la leishmaniosis con un enfoque 'One Health'

El Colegio de Veterinarios presenta una iniciativa pionera para analizar la circulación de Leishmania spp. en humanos y animales, con el respaldo de instituciones científicas y sanitarias andaluzas. + leer más

Málaga planta cara a la leishmaniosis con un flebótomo gigante en el Parque Oeste

Una campaña visual e informativa conciencia a cientos de dueños de perros sobre esta enfermedad endémica en España. + leer más

Casi 70 gansos muertos en el Parque del Tamarguillo confirman la presencia de influenza aviar altamente patógena

La aparición de casi 70 gansos muertos en la laguna del Parque del Tamarguillo de Sevilla el pasado agosto, y la posterior confirmación del virus de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), encendieron las alarmas sanitarias en Andalucía. Desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla (ICOVS), a través de su presidente Santiago Sánchez-Apellániz García, se ha transmitido un mensaje de calma a la ciudadanía, aclarando que el riesgo para la población es muy bajo y que el foco se enmarca en un problema de Sanidad Animal, no de Salud Pública + leer más