Los perros pueden ser un gran aliado para detectar el coronavirus
Los perros tienen 50 veces más la cantidad de receptores olfativos que tienen los humanos y pueden detectar a los pacientes con Covid-19 positivo, especialmente los que son asintomáticos.
Un programa de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania está probando para ver si los perros, que tienen 50 veces más la cantidad de receptores olfativos que tienen los humanos (300 millones a 6 millones), pueden detectar a los pacientes con Covid-19 positivo, especialmente los que ... + leer más
Artículos relacionados
La ecografía con contraste permite detectar cambios tempranos en la función renal en perros con degeneración mitral
La ecografía con contraste en perros en estadios tempranos (B1 y B2) de enfermedad degenerativa de la válvula mitral permite detectar pequeños cambios en la perfusión renal de forma temprana, de acuerdo con un estudio reciente. Esto permite comenzar el tratamiento lo antes posible y limitar el avance de la enfermedad renal. + leer más
Un estudio compara secuencias de resonancia magnética para detectar complicaciones neurológicas de la otitis en perros y gatos
La resonancia magnética es clave para detectar complicaciones neurológicas derivadas de la otitis en perros y gatos. Un nuevo estudio internacional, publicado en Frontiers in Veterinary Science, revela que las secuencias con supresión de grasa permiten identificar con mayor precisión la inflamación de las meninges, especialmente en felinos, lo que abre la puerta a diagnósticos más tempranos y tratamientos más eficaces. + leer más
Un nuevo índice ecocardiográfico ayuda a detectar hipertensión pulmonar en perros en situaciones de emergencia
Publicado en Frontiers in Veterinary Science, este trabajo retrospectivo analizó los datos de 145 perros examinados entre 2017 y 2021 + leer más
Detectar salmonelosis felina por ecografía: un nuevo enfoque diagnóstico desde el intestino
Un estudio revela alteraciones ecográficas clave en el tramo ileocecocólico de gatos infectados por Salmonella, lo que podría mejorar el diagnóstico temprano y evitar riesgos zoonóticos. + leer más
Una nueva técnica permite diagnosticar cáncer en perros sin anestesia y en el mismo día
Una nueva técnica desarrollada por investigadores japoneses permite detectar de forma rápida y sin anestesia la presencia de la proteína survivina en tumores caninos mediante citometría de flujo. + leer más
La primavera también afecta a nuestras mascotas: cómo detectar alergias estacionales
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de polen en el ambiente, también crecen los casos de alergias en nuestras mascotas. Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla compartimos las señales más frecuentes de alergia en perros y gatos para ayudarte a detectarlas a tiempo. Si observas síntomas, consulta siempre con tu centro veterinario de confianza. + leer más