Estado: Esperando
La otitis media e interna no solo afecta al oído de perros y gatos, sino que, en casos graves, puede extenderse al sistema nervioso central y causar meningitis o abscesos cerebrales. Para mejorar su diagnóstico precoz, un equipo internacional de investigadores ha evaluado qué secuencias de resonancia magnética (RM) son ...
La otitis media e interna no solo afecta al oído de perros y gatos, sino que, en casos graves, puede extenderse al sistema nervioso central y causar meningitis o abscesos cerebrales. Para mejorar su diagnóstico precoz, un equipo internacional de investigadores ha evaluado qué secuencias de resonancia magnética (RM) son más eficaces a la hora de detectar la inflamación de las meninges en estos pacientes.
El trabajo, publicado en la revista Frontiers in Veterinary Science, comparó dos técnicas de imagen: la secuencia volumétrica 3D-gradient-echo T1 (3D-GRE-T1W) y la secuencia turbo-spin-echo T1 con supresión de grasa (FS-TSE-T1W). Se analizaron retrospectivamente resonancias realizadas entre 2017 y 2023 a 141 animales (61 perros y 80 gatos) con diagnóstico de otitis media-interna, junto a un grupo de control.
Los resultados muestran que la secuencia con supresión de grasa (FS-TSE-T1W) permitió detectar la inflamación meníngea con mayor frecuencia que la técnica 3D-GRE-T1W, especialmente en gatos. En estos, la diferencia fue estadísticamente significativa en ambas rondas de evaluación de los cinco observadores. En perros, sin embargo, no se observaron diferencias relevantes entre las dos técnicas.
Según los autores, la supresión de grasa mejora el contraste de las imágenes, lo que facilita la visualización de tejidos inflamados alrededor del cráneo. No obstante, advierten de que este efecto también puede aumentar el riesgo de sobreinterpretar hallazgos que no sean patológicos.
Otro aspecto analizado fue la concordancia entre los observadores. El estudio señala que tanto la FS-TSE-T1W como la 3D-GRE-T1W ofrecen un nivel de acuerdo sustancial, con resultados consistentes incluso entre evaluaciones repetidas por la misma persona. Esto refuerza la fiabilidad de ambas secuencias como herramientas diagnósticas, aunque la FS-TSE-T1W mostró una sensibilidad superior en gatos.
El estudio concluye que incorporar la secuencia FS-TSE-T1W tras la administración de contraste puede ser una opción válida dentro de los protocolos de resonancia magnética para animales con otitis media-interna, especialmente en felinos. Aunque aún no existe un "patrón oro" para confirmar estos hallazgos sin biopsia, la evidencia sugiere que esta técnica contribuye a mejorar la detección temprana de complicaciones neurológicas graves.
La investigación fue realizada por especialistas de la Universidad de Zúrich, Vetimage Diagnostik (Suiza), la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (Alemania) y WAVES Veterinary Hospital (Australia).
Referencia: Graf F, Dennler M, Beckmann K, Mauri N, Makara M, Wang-Leandro A. (2025). Comparative study of meningeal enhancement in canine and feline otitis media-interna: 3D-gradient-echo vs. fat-suppressed turbo-spin-echo-T1-weighted sequences in MRI. Front. Vet. Sci. 12:1664006. DOI: 10.3389/fvets.2025.1664006