Una mutación genética en los perros labradores hacen que sea más propensos a la obesidad

La investigación, liderada por la doctora Eleanor Raffan del Departamento de Fisiología, Desarrollo y Neurociencia de la Universidad de Cambridge, encontró que la mutación se encuentra en un gen llamado POMC, que desempeña un papel crucial en el control del apetito y la energía.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances ha revelado un hallazgo sobre los perros de raza Labrador retriever: aproximadamente una cuarta parte de ellos tienen una mutación genética que los hace más propensos a sentir hambre constantemente y a quemar menos calorías. Esta combinación genética puede conducir a ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan una forma rápida y precisa de diagnosticar miopatía fibrótica en pastores alemanes

Un estudio de la Universidad de Florida demuestra que el "ángulo de estiramiento del isquiotibial" permite diagnosticar de forma rápida y precisa esta patología que limita gravemente la movilidad de los perros de trabajo + leer más

Un estudio revela qué factores influyen en el rendimiento olfativo de los perros

Un estudio realizado por etólogos húngaros ha analizado la capacidad olfativa de más de 500 perros de distintas razas, revelando que factores como la genética, la personalidad y el entrenamiento influyen en su rendimiento. + leer más

 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más