"Por primera vez estamos detectando casos de leishmania donde nunca se habían dado"

El cambio climático y los episodios cada vez más frecuentes y continuados de calor extremo están propiciando la expansión de los flebótomos de este parásito, que ya ha prosperado en regiones inusuales históricamente como la cornisa cantábrica, o incluso en nuevas especies reservorio: gatos y lobos.

El cambio climático "no ayuda en nada" a combatir la leishmaniasis. Nuria Gómez, veterinaria de Clinicanimal de Dos Hermanas (Sevilla) y coordinadora de la zona de Andalucía y Extremadura, advierte de que el calentamiento global es el caldo de cultivo perfecto para los flebótomos (mosquitos), que inoculan este parásito. Y ... + leer más


Artículos relacionados


"Ya hay casos de leishmania en conejos y hurones. También hay zoonosis que transmiten los exóticos, como Chlamydia, salmonelosis y Encephalitozoon."

Raquel Rodríguez, veterinaria cordobesa especializada en animales exóticos, abrió en 2004 la Clínica Veterinaria Alarife, donde combina la medicina general con su pasión por aves, conejos y reptiles. Firme defensora de la formación continua y la modernización de los equipos, acaba de finalizar un máster en cirugía de aves mientras advierte sobre el aumento de zoonosis como la leishmaniosis en especies poco habituales. + leer más

Cambio climático, zoonosis y microplásticos: los temas clave del II Congreso Nacional One Health 2025

La Plataforma One Health celebrará su II Congreso Nacional los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Medicina de la UAM, centrando el debate en estrategias científicas y políticas para abordar los grandes retos de la salud pública global. + leer más

Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más

LETI Pharma lanza campaña para concienciar sobre la leishmaniosis canina y promover la vacunación

LETI Pharma impulsa la campaña "LET'S STOP LEISHMANIOSIS, LET'S DEFEND" para sensibilizar sobre la leishmaniosis canina y destacar la vacunación como herramienta clave en su prevención. + leer más

Almería impulsa el proyecto LEISHANDALUS para frenar la leishmaniosis con un enfoque 'One Health'

El Colegio de Veterinarios presenta una iniciativa pionera para analizar la circulación de Leishmania spp. en humanos y animales, con el respaldo de instituciones científicas y sanitarias andaluzas. + leer más

"Estamos viviendo un momento de cambio con las nuevas generaciones, que son vocacionales, pero que valoran su tiempo y salud"

Con una trayectoria marcada por la formación continua y la especialización, Mariví Martínez se ha consolidado como una de las voces referentes de la veterinaria en Teruel. Al frente del Centro Clínico Veterinario Teruel y responsable del área de pequeños animales del Colegio de Veterinarios de la provincia, combina la práctica clínica avanzada con un firme compromiso en defensa de la profesión. + leer más