"Por primera vez estamos detectando casos de leishmania donde nunca se habían dado"
El cambio climático y los episodios cada vez más frecuentes y continuados de calor extremo están propiciando la expansión de los flebótomos de este parásito, que ya ha prosperado en regiones inusuales históricamente como la cornisa cantábrica, o incluso en nuevas especies reservorio: gatos y lobos.
El cambio climático "no ayuda en nada" a combatir la leishmaniasis. Nuria Gómez, veterinaria de Clinicanimal de Dos Hermanas (Sevilla) y coordinadora de la zona de Andalucía y Extremadura, advierte de que el calentamiento global es el caldo de cultivo perfecto para los flebótomos (mosquitos), que inoculan este parásito. Y ... + leer más
Artículos relacionados
"Ya hay casos de leishmania en conejos y hurones. También hay zoonosis que transmiten los exóticos, como Chlamydia, salmonelosis y Encephalitozoon."
Raquel Rodríguez, veterinaria cordobesa especializada en animales exóticos, abrió en 2004 la Clínica Veterinaria Alarife, donde combina la medicina general con su pasión por aves, conejos y reptiles. Firme defensora de la formación continua y la modernización de los equipos, acaba de finalizar un máster en cirugía de aves mientras advierte sobre el aumento de zoonosis como la leishmaniosis en especies poco habituales. + leer más
Cambio climático y resistencia antimicrobiana centran la IV Jornada One Health del Colegio de Veterinarios de Alicante
Expertos de universidades, hospitales y plataformas científicas participarán los días 5 y 6 de noviembre en un encuentro que explorará el impacto del calentamiento global y del uso de antibióticos desde la perspectiva Una Sola Salud. El evento cuenta con el reconocimiento de Interés Sanitario de la Conselleria de Sanidad. + leer más
Cambio climático, zoonosis y microplásticos: los temas clave del II Congreso Nacional One Health 2025
La Plataforma One Health celebrará su II Congreso Nacional los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Medicina de la UAM, centrando el debate en estrategias científicas y políticas para abordar los grandes retos de la salud pública global. + leer más
ANECPLA alerta sobre el impacto del cambio climático en la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas
Con motivo del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierte de los crecientes riesgos que la globalización y el cambio climático suponen para la Salud Pública en España. + leer más
Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más
LETI Pharma lanza campaña para concienciar sobre la leishmaniosis canina y promover la vacunación
LETI Pharma impulsa la campaña "LET'S STOP LEISHMANIOSIS, LET'S DEFEND" para sensibilizar sobre la leishmaniosis canina y destacar la vacunación como herramienta clave en su prevención. + leer más