Las posibles complicaciones urinarias asociadas al tratamiento con alopurinol en perros con leishmaniosis

Este estudio retrospectivo mostró que un 13% (42/320) de los perros con leishmaniosis tratados con alopurinol desarrollan algún tipo de efecto adverso urinario, incluidos xantinuria, mineralización renal y/o urolitiasis. El 45,2% (19/42) de los perros afectados desarrollaron síntomas clínicos evidentes (disuria, obstrucción urinaria). Es necesario monitorizar a los perros con leishmaniosis en tratamiento con alopurinol para poder identificar la aparición de posibles efectos adversos urinarios asociados al tratamiento.

La leishmaniosis canina es una zoonosis causada por Leishmania infantum, protozoo transmitido por mosquitos flebótomos. La enfermedad es endémica en el sur de Europa. A día de hoy, el tratamiento de primera línea más efectivo consiste en combinar antimoniato de meglumina a dosis de 50 mg/kg/12 horas administrado por vía ... + leer más


Artículos relacionados


LETI Pharma lanza campaña para concienciar sobre la leishmaniosis canina y promover la vacunación

LETI Pharma impulsa la campaña "LET'S STOP LEISHMANIOSIS, LET'S DEFEND" para sensibilizar sobre la leishmaniosis canina y destacar la vacunación como herramienta clave en su prevención. + leer más

Vacunas de tercera generación: ADN y vía nasal contra la leishmaniosis canina

La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en España y también es una zoonosis. Leishmania infantum es un parásito intracelular obligado, que se transmite a través de un vector cuyas principales especies son Phlebotomus perniciosus y Phlebotomus ariasi. + leer más

Conejos y liebres: posible papel clave en la leishmaniosis

Un estudio evidencia circulación de Leishmania infantum en humanos, perros, lagomorfos silvestres y vectores en un municipio con alta incidencia de leishmaniosis humana de la provincia de Córdoba (Andalucía), sugiriendo que los conejos y liebres de la zona podrían jugar un papel relevante en la epidemiología del parásito. + leer más

Elanco Animal Health galardonada en SaludFestival 2024 por la campaña "DogOlympics Advantix®"

La campaña "DogOlympics Advantix®" de Elanco Animal Health ha sido premiada en seis categorías en el SaludFestival 2024, un evento internacional que reconoce las mejores campañas en salud y alimentación. Desarrollada por IDE360, la campaña destacó por su estrategia, ejecución y eficacia en la concienciación sobre la prevención de la leishmaniosis canina. Este reconocimiento subraya el compromiso de Elanco con la salud animal y su lucha contra enfermedades parasitarias. + leer más

Covegama y Petia Vet Health lanzan NeoLeish, la primera vacuna de ADN contra la Leishmaniosis en España

Su administración nasal, sencilla y sin dolor para el animal, la convierte en una opción altamente atractiva tanto para los tutores como para los veterinarios + leer más

Formación online: El veterinario, clave en la lucha contra la leishmaniosis

El próximo 16 de diciembre, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León organiza una formación online sobre la leishmaniosis, una zoonosis que requiere un enfoque preventivo clave. Descubre cómo los veterinarios pueden marcar la diferencia en el control de esta enfermedad. La sesión incluirá una revisión completa del tema, un espacio para preguntas y la posibilidad de fortalecer tus conocimientos profesionales. + leer más