My Medical Uniform: los uniformes que cambian tu actitud

La empresa, de e-commerce de reciente generación, cuenta con un amplio catálogo de uniformes fabricados con tejidos exclusivos, de alta calidad, durabilidad y resistencia; cuyos detalles, acabados y colores perfectos, brindan un look moderno y siempre la mejor experiencia.

My Medical Uniform es una empresa de e-commerce de reciente creación, dedicada a la moda sanitaria. La compañía es distribuidora de WonderWink, la marca de uniformes médicos que más ha crecido en los últimos 8 años en Estados Unidos debido a sus innovadores tejidos y favorecedores cortes y diseños. Recientemente, My ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo proteger a tu perro del frío este invierno

Descubre qué razas necesitan más abrigo, cómo ajustar su rutina y las mejores prendas para mantener a tu mascota segura y cómoda. + leer más

La cirugía endoscópica biportal demuestra eficacia en perros con hernia discal toracolumbar

Un estudio pionero realizado en Corea del Sur y Estados Unidos muestra que la técnica mínimamente invasiva BESS logra recuperar la función neurológica en perros con hernia discal sin complicaciones graves + leer más

 El sol puede ser letal para tu perro: prevención y fotoprotección en verano

 1 de cada 220 perros sufre tumores de piel al año por exposición solar excesiva + leer más

Guadalupe Sabio ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

La nueva académica ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio L'Oréal-UNESCO (2010), el Premio Príncipe de Girona (2012), el Premio Banco Sabadell (2021), y el Premio ABC Salud (2024), entre otros. + leer más

El tratamiento antibiótico de dos semanas de duración es suficiente para la resolución de neumonías en perros

Investigadores han demostrado que la evolución clínica y radiográfica de perros con neumonía es muy parecida tanto si reciben antibioterapia durante dos semanas como si lo hacen durante cuatro. Por ello, los expertos recomiendan acortarla duración del tratamiento antibiótico con la finalidad de reducir su utilización. + leer más

Investigadores relacionan cambios ecográficos en linfonodos abdominales con síndrome de Cushing en perros

Un estudio reciente demuestra que los perros con hiperadrenocorticismo suelen presentar cambios ecográficos en los linfonodos yeyunales e iliacos mediales. En estos casos, dichos ganglios se muestran hiperecogénicos y disminuidos de tamaño. Por lo tanto, la visualización de estos linfonodos mediante ecografía puede ayudar al diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad.   + leer más