Condición corporal de nuestras mascotas

A veces resulta difícil saber cuál es el peso ideal de nuestra mascota. ¿Cómo podemos saber si debemos mantener su peso o quizá reducir-lo?

Las guías de puntuación corporal de WSAVA (World Small Animal Veterinary Association) nos pueden ayudar. En perros una condición corporal ideal podemos palpar las costillas con un mínimo recubrimiento de grasa. Se puede observar la cintura desde arriba y detrás de las costillas y por el lateral. Sobre un total de 9 ... + leer más


Artículos relacionados


Más de la mitad de los perros sufre sobrepeso: la RSCE alerta del riesgo para su salud y cómo prevenirlo

Como en las personas, la obesidad se ha convertido en  una pandemia entre los perros + leer más

Un nuevo estudio compara la eficacia del TAC y la ecografía en perros con dolor abdominal agudo

Veterinarios de EE. UU. evalúan qué técnica de imagen es más eficaz para detectar enfermedades biliares en perros + leer más

Un estudio evalúa la utilidad tomografía computarizada en la detección de esteatosis hepática en perros diabéticos

Investigadores indican que la hipoatenuación del hígado en imágenes de tomografía computarizada (TC) es más frecuente en perros diabéticos que en perros sanos, especialmente en condiciones de cetoacidosis. Además, estos hallazgos se relacionan con esteatosis hepática, lo que afecta en el pronóstico del paciente. + leer más

Primer diagnóstico por tomografía de isquemia mesentérica aguda en un perro tras un atropello

Veterinarios de la Universidad Estatal de Colorado documentan un raro caso de complicación vascular grave asociada a traumatismo abdominal + leer más

Advance Veterinary Diets cuida su salud y ahora también ayuda a sus defensas

Advance Veterinary Diets, marca experta en nutrición avanzada que lleva más de dos décadas cuidando de perros y gatos con patologías gracias a su gama de nutrición terapéutica, da un paso más allá en 2024 con una propuesta innovadora y de mayor valor añadido para sus pacientes. + leer más

La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos

La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio.   + leer más