La ablación química con gentamicina de los cuerpos ciliares, opción eficaz para el glaucoma crónico canino
Un estudio reciente concluye que la ablación química de los cuerpos ciliares empleando gentamicina es una opción segura, eficaz y económica para el manejo del glaucoma crónico en pacientes con múltiples comorbilidades y un alto riesgo anestésico.
El artículo "Chemical ciliary body ablation in dogs with chronic glaucoma and anterior lens luxation: A retrospective review from 2017 to 2022", publicado por la revista Veterinary Ophtalmology, señala que la ablación química de los cuerpos ciliares con gentamicina ofrece resultados exitosos en el tratamiento del glaucoma crónico en perros. ... + leer más
Artículos relacionados
Recomiendan el bloqueo auriculopalpebral con lidocaína para las exploraciones oftalmológicas en perros con glaucoma
El bloqueo del nervio auriculopalpebral con lidocaína permite inmovilizar los párpados del paciente durante unos 30 minutos y no modifica la presión intraocular, lo que resulta conveniente para la exploración y los procedimientos oftalmológicos en perros con glaucoma. + leer más
La ablación química con gentamicina de los cuerpos ciliares, opción eficaz para el glaucoma crónico canino
Un estudio reciente concluye que la ablación química de los cuerpos ciliares empleando gentamicina es una opción segura, eficaz y económica para el manejo del glaucoma crónico en pacientes con múltiples comorbilidades y un alto riesgo anestésico. + leer más
Investigadores advierten sobre el desarrollo de hipertensión ocular tras la facoemulsificación de cataratas en perros
Un estudio retrospectivo determina que el incremento postoperatorio de la presión intraocular (PIO) se produce principalmente en las tres primeras horas tras la facoemulsificación de cataratas en perros. Por lo tanto, resulta fundamental monitorizar la PIO en este periodo y, si la presión intraocular supera los rangos normales, prescribir al paciente el tratamiento adecuado para un glaucoma secundario. + leer más
"Una mayor longevidad de las mascotas permite ejercer una medicina preventiva eficaz y mejorar su calidad visual"
El auge de la especialización, el acceso a tecnología avanzada y una mayor demanda por parte de los cuidadores están impulsando un notable desarrollo en oftalmología veterinaria. Diagnósticos más precisos, tratamientos eficaces y una medicina preventiva en auge marcan el presente de una disciplina que aún enfrenta importantes retos clínicos y de investigación. + leer más
"Un diagnóstico temprano no solo mejora el pronóstico visual, sino también el bienestar del paciente"
Apasionado por la oftalmología desde sus años universitarios, Javier Lagioiosa ha convertido esa vocación en una carrera dedicada al diagnóstico, tratamiento y cirugía ocular en animales. Desde Oftalmovil, combina tecnología de vanguardia con un enfoque clínico especializado para mejorar el pronóstico visual y el bienestar de los pacientes. En esta entrevista, subraya la importancia del diagnóstico precoz, detalla los avances quirúrgicos en oftalmología veterinaria y destaca los retos que aún enfrenta la especialidad. + leer más
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más