El colapso laríngeo en perros braquicéfalos: frecuente, grave y a menudo subestimado

Un nuevo estudio revela que más del 80% de los perros intervenidos por el síndrome braquicéfalo presentan algún grado de colapso laríngeo, aumentando significativamente el riesgo de complicaciones posoperatorias.

El colapso laríngeo es una complicación progresiva y potencialmente grave del síndrome braquicéfalo (BOAS, por sus siglas en inglés), un trastorno común en razas de hocico corto como los bulldogs franceses, los pugs o los bóxers. A pesar de su frecuencia, hasta ahora existía poca información actualizada sobre su prevalencia, ... + leer más


Artículos relacionados


CODEM-VET da dictamen favorable a nuevas solicitudes de medicamentos veterinarios

Se enumeran los nuevos medicamentos veterinarios de los que el CODEM-VET evaluó sus solicitudes de autorización de comercialización + leer más

Un estudio vincula la hipersociabilidad de los perros con el síndrome de Williams-Beuren en humanos

Un nuevo estudio sobre perros encontró que la estructura espacial de la cromatina tiene un papel significativo en la evolución del comportamiento social. La cromatina, la forma compacta de ADN, no solo envasa material genético sino que juega un papel crucial en la regulación genética. Este estudio demuestra tanto que la secuencia lineal de ADN como su configuración tridimensional están vinculadas a un comportamiento amigable por la domesticación de perros, proporcionando nuevas perspectivas sobre los mecanismos moleculares en los rasgos sociales subyacentes. + leer más

La neutropenia aumenta la mortalidad en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda

Investigadores relacionan la neutropenia con una mayor mortalidad y un mayor riesgo de desarrollar síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda. Sin embargo, la neutropenia no se ha relacionado con una mayor duración de la hospitalización. + leer más

El síndrome de Addison no siempre cursa con hiponatremia e hiperkalemia en gatos  

Un estudio reciente que incluye a decenas de pacientes felinos con (hipoadrenocorticismo) concluye que no en todos los casos los gatos presentan hiponatremia e hiperkalemia. Además, señalan que la hipercalcemia aparece en un tercio de los casos. + leer más

El botulismo, posible causa del síndrome parético en gaviotas

Una investigación identifica el botulismo, causado por la toxina botulínica, como responsable del síndrome parético que desde hace años está mermando las poblaciones de gaviotas en el sur de Portugal. + leer más

COLVEMA amplía su servicio de atención psicológica con más sesiones y acceso gratuito para desempleados

El organismo mpulsa nuevas iniciativas para mejorar la salud emocional de los colegiados + leer más