Un estudio sugiere que oclacitinib mejora la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica

La investigación detectó un aumento en la expresión de FLG2 tras 14 días de tratamiento, lo que podría reforzar su valor terapéutico más allá del alivio del picor

Estado: Esperando

06/05/2025

Un nuevo estudio publicado en Veterinary Dermatology sugiere que el tratamiento con oclacitinib maleato puede tener un efecto beneficioso sobre la estructura de la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica canina (CAD), al mejorar la expresión de filagrina 2 (FLG2), una proteína clave en la integridad epidérmica. El estudio evaluó ...

Un nuevo estudio publicado en Veterinary Dermatology sugiere que el tratamiento con oclacitinib maleato puede tener un efecto beneficioso sobre la estructura de la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica canina (CAD), al mejorar la expresión de filagrina 2 (FLG2), una proteína clave en la integridad epidérmica.

El estudio evaluó biopsias cutáneas de perros con dermatitis atópica antes y después de 14 días de tratamiento con oclacitinib. Los autores observaron un aumento en la expresión de FLG2, lo que indicaría una mejoría en la función barrera de la piel, atribuida a la reducción de la inflamación y del trauma dérmico inducido por el prurito.

"Oclacitinib maleate could have a positive impact on cutaneous barrier structure, improving FLG2 expression by decreasing inflammation and cutaneous trauma."

Este hallazgo añade valor al perfil terapéutico de oclacitinib, al mostrar un posible beneficio adicional más allá del control rápido del picor y la inflamación.

El estudio fue liderado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil), la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y la University of Florida (EE.UU.), reforzando el carácter global y colaborativo de la investigación en dermatología veterinaria.

Puedes consultar el estudio completo aquí: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40042058