Un estudio revela pérdida de biodiversidad en Finlandia por la desaparición de especies adaptadas al frío
Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki muestra que a medida que el clima cambia, las especies adaptadas a un clima cálido, como ciertas aves y mariposas, se han vuelto cada vez más comunes en Finlandia. Al mismo tiempo, las especies que se han adaptado a un clima fresco se han vuelto más raras y se han desplazado más al norte.
En los últimos 30 años, el medio ambiente natural en Finlandia ha experimentado cambios significativos. Investigadores de la Universidad de Helsinki examinaron este cambio utilizando datos recopilados en el monitoreo de especies a nivel nacional de aves, mariposas, vegetación forestal y fitoplancton. Nuestras investigaciones muestran que, particularmente en el caso de ... + leer más
Artículos relacionados
El cambio climático dispara la presencia de garrapatas en España y afecta ya al 75% de los perros
       
Un estudio de la Real Sociedad Canina de España revela que los inviernos más suaves y los veranos prolongados están favoreciendo la expansión de las garrapatas, que se han convertido en una amenaza permanente para la salud de los animales y un riesgo creciente para las personas. + leer más
Cambio climático y resistencia antimicrobiana centran la IV Jornada One Health del Colegio de Veterinarios de Alicante
       
Expertos de universidades, hospitales y plataformas científicas participarán los días 5 y 6 de noviembre en un encuentro que explorará el impacto del calentamiento global y del uso de antibióticos desde la perspectiva Una Sola Salud. El evento cuenta con el reconocimiento de Interés Sanitario de la Conselleria de Sanidad. + leer más
ANECPLA alerta sobre el impacto del cambio climático en la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas
       
Con motivo del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierte de los crecientes riesgos que la globalización y el cambio climático suponen para la Salud Pública en España. + leer más
Cambio climático, zoonosis y microplásticos: los temas clave del II Congreso Nacional One Health 2025
       
La Plataforma One Health celebrará su II Congreso Nacional los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Medicina de la UAM, centrando el debate en estrategias científicas y políticas para abordar los grandes retos de la salud pública global. + leer más
Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública
       
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más
El cambio climático, un desafío para la salud animal y humana: claves desde el enfoque One Health
       
El cambio climático está transformando no solo el medioambiente, sino también la dinámica de las enfermedades infecciosas que afectan tanto a humanos como a animales. En las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, celebradas en Almería, expertos destacaron la importancia de adoptar un enfoque One Health para abordar las enfermedades zoonóticas, los brotes vinculados a la deforestación y la creciente incidencia de patologías derivadas de la contaminación. + leer más