En los últimos 30 años, el medio ambiente natural en Finlandia ha experimentado cambios significativos. Investigadores de la Universidad de Helsinki examinaron este cambio utilizando datos recopilados en el monitoreo de especies a nivel nacional de aves, mariposas, vegetación forestal y fitoplancton. Nuestras investigaciones muestran que, particularmente en el caso de ...
En los últimos 30 años, el medio ambiente natural en Finlandia ha experimentado cambios significativos. Investigadores de la Universidad de Helsinki examinaron este cambio utilizando datos recopilados en el monitoreo de especies a nivel nacional de aves, mariposas, vegetación forestal y fitoplancton.
Nuestras investigaciones muestran que, particularmente en el caso de las aves y las mariposas, las especies adaptadas a un clima fresco han disminuido, en promedio, y se han trasladado más al norte. Ejemplos de especies adaptadas al frío entre las aves son los ptarmiganos de sauces y entre las mariposas fritillas. No observamos cambios significativos en la vegetación del bosque o fitoplancton, dice Jussi Mákinen de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.
Los investigadores también encontraron que una fuerte disminución de especies adaptadas a un clima fresco ha resultado en una disminución de la variación en la adaptación de la temperatura dentro de las comunidades de especies. Esto significa que cada comunidad de especies está compuesta cada vez más por especies adaptadas a un clima cálido o especies adaptadas a un clima fresco. Esto reduce la biodiversidad, que tiene una función importante en el equilibrio de los ecosistemas.
Los investigadores consideran preocupante este desarrollo, ya que la diversidad de especies en declive puede aumentar la sensibilidad de los ecosistemas a perturbaciones, como el aumento aleatorio de las especies de plagas. Entre otros, se encuentran insectos que causan daños forestales en Finlandia, como escarabajos de corteza de abeto europeos, escarabajos de pino y moscas de coníferas.
Los resultados de la investigación proporcionan información valiosa y actualizada sobre cómo el medio ambiente natural de Finlandia está cambiando debido al calentamiento global y a los cambios en los hábitats. Las especies adaptadas a un clima cálido se benefician de estos cambios, mientras que las especies de clima frío están en peligro de una rápida disminución. Los investigadores señalan que esta tendencia puede conducir a una pérdida acelerada de biodiversidad en las próximas décadas. Este cambio se impulsa, por ejemplo, por la disminución de la interacción entre especies, incluyendo la interacción depredadoras.
El monitoreo nacional de especies de décadas de duración revela tendencias en especies que permanecerían sin descubrir al examinarlas con un lapso de tiempo de unos pocos años o sólo en áreas pequeñas. Por lo tanto, nuestros resultados proporcionan información valiosa que puede ayudar a configurar la política medioambiental y el debate de dirección sobre el estado del medio ambiente natural de Finlandia.
El estudio se basa en una amplia cooperación entre los institutos de investigación finlandeses e internacionales, así como en las aportaciones de los entusiastas de la naturaleza voluntaria.
J. Mákinen, E.E. Ellis, L.H. Antú, A. Davrinche, A. Laine, M. Saastamoinen, yo. Conenna, M. Héllfors, A. Santangeli, E. Kaarlejárvi, J. Heli-l, yo. Huikkonen, M. Kuussaari, R. Leinonen, A. Lehikoinen, J. Pyry, A. Suuronen, M. Salemaa, T. Tonteri, K.M. Vuorio, B. Skjelbred, M. Júrvinen, S. Drakare, L. Carvalho, E. Welk, G. Seidler, P. Vangansbeke, F. Máli, R. Hédl, A.G. Auffret, J. Plue, P. De Frenne, J.M. Kalwij, J. Vanhatalo, & T. Roslin, homogeneización térmica de las comunidades boreales en respuesta al calentamiento climático, Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 122 (17) e2415260122, DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.2415260122