Un estudio revela que las tortugas como mascotas viven de media solo 7 años pese a su potencial centenario

Una nueva investigación del Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado anomalías en el pico, clavos crecidos y anomalías de concha como los trastornos de salud más comunes que afectan a tortugas, terrapins y tortugas en el Reino Unido.

Como el estudio más importante de su tipo, esta investigación identifica varias áreas clave en las que se puede mejorar el bienestar de estos animales y destaca la importancia de una mayor concienciación tanto entre los propietarios como en los equipos veterinarios para garantizar la protección de estas especies. Las tortugas ... + leer más


Artículos relacionados


 Un estudio revela que las tortugas como mascotas viven de media solo 7 años pese a su potencial centenario

Una nueva investigación del Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado anomalías en el pico, clavos crecidos y anomalías de concha como los trastornos de salud más comunes que afectan a tortugas, terrapins y tortugas en el Reino Unido. + leer más

Seguros veterinarios: más allá de la emergencia

Los seguros veterinarios están en pleno auge en Europa y España, ofreciendo beneficios tanto para mascotas, como para veterinarios y propietarios. La tendencia en España sigue creciendo, impulsada por una mayor concienciación y una oferta más amplia y accesible. + leer más

Un estudio revela que los perros de raza cruzada no están más sanos que sus progenitores de raza pura

Los resultados demuestran que el riesgo de la mayoría de los trastornos no difiere en absoluto entre las razas cruzadas y sus progenitores de raza pura. Además, desmienten la creencia de que las razas cruzadas son menos saludables por no tener la "pureza" de sangre de las razas puras. + leer más

Tetra celebra 50 años con uno de sus alimentos más icónicos: Tetra ReptoMin

Lanzado en 1974, Tetra ReptoMin, alimento en sticks elaborado exclusivamente para las tortugas acuáticas, marcó la diferencia en su alimentación doméstica, como ya lo hizo, en 1951, TetraMin con los peces tropicales. + leer más

Un estudio del RVC descarta que la forma de orejas o cara influya en problemas dentales en conejos

Una investigación del RVC concluye que dieta, entorno y revisiones son más importantes que la morfología en la salud dental. + leer más

Un estudio revela el momento óptimo de esterilización para reducir el riesgo de incontinencia en perras

Un nuevo estudio del Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado que retrasar el esterilización de las perras hasta los siete y los 18 meses provoca una reducción del 20 por ciento en el riesgo de incontinencia urinaria de inicio temprano, en comparación con la esterilización de la edad temprana entre tres y seis meses. Las conclusiones ayudarán a los veterinarios a formular recomendaciones basadas en pruebas sobre el momento de la esterilización, teniendo en cuenta otras consideraciones de esterilización. + leer más