El tratamiento farmacológico de las distocias en gatas presenta una menor tasa de éxito que el manejo quirúrgico

Un estudio retrospectivo ha concluido que la opción más empleada para la resolución de distocias en gatas es la cirugía. Por el contrario, el manejo farmacológico solo es eficaz en un bajo porcentaje de los casos y existe una gran probabilidad de que sea necesaria una posterior intervención quirúrgica para completar el tratamiento.

El artículo "Investigation of maternal mortality and stillbirth in feline dystocia after emergency obstetric care interventions: a retrospective analysis", publicado por la revista Journal of Feline Medicine and Surgery, estudia de forma retrospectiva la resolución de 153 casos de distocia en gatas. Tan solo el 15% de las gatas fueron ... + leer más


Artículos relacionados


El tratamiento farmacológico de las distocias en gatas presenta una menor tasa de éxito que el manejo quirúrgico

Un estudio retrospectivo ha concluido que la opción más empleada para la resolución de distocias en gatas es la cirugía. Por el contrario, el manejo farmacológico solo es eficaz en un bajo porcentaje de los casos y existe una gran probabilidad de que sea necesaria una posterior intervención quirúrgica para completar el tratamiento. + leer más

 Testican-1 podría ser un biomarcador eficaz de sepsis en pacientes felinos 

Un estudio reciente ha analizado las variaciones en la concentración sérica de la molécula Testican-1 en gatas sanas, gatas con piometra y gatas con piometra y sepsis. Los resultados indican que los niveles de Testican-1 son mucho mayores en aquellos animales con sepsis, sugiriendo la utilidad de esta molécula como biomarcador temprano de sepsis.   + leer más

Investigadores informan del riesgo de infecciones nosocomiales por calicivirus en pacientes felinos

Un estudio reciente informa acerca de la aparición de brotes de infecciones nosocomiales por calicivirus en el periodo postoperatorio de gatas intervenidas por ovariohisterectomía. La detección temprana y el tratamiento sintomático parecen ser las claves para el control de la enfermedad y la recuperación de los pacientes.   + leer más

Un estudio revela mayor incidencia de tumores malignos en gatos que en perros

La investigación del Hospital Clínico Veterinario Complutense de Madrid analiza 1.595 biopsias, destacando la prevalencia de tumores mamarios y la importancia de evaluar ganglios linfáticos en ambas especies. + leer más

Los gatos reconocen el olor de su dueño

Los gatos pasan más tiempo oliendo el olor de un extraño que el de su dueño, lo que sugiere que pueden identificar a los humanos familiares basándose únicamente en el olor. + leer más

"No hay nadie mejor que el veterinario para saber con criterio único clínico cuándo y cómo dar antibióticos"

Diana Ródenas, veterinaria por vocación y cirujana por pasión, defiende el papel sanitario de su profesión y lucha por una mayor concienciación social sobre el cuidado animal. + leer más