3
im veterinaria
IM Veterinaria nº 5
2017
Director
: Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Antònia Pozo
,
Carla Prats, Luis Marchal, Paula Recarey, Clara Pariente, Franc Men-
diola, Laia Pelegrina, Paula Martín, Esther Escolán, Lucía Ballesteros,
Jesús Castellanos, Pablo Crespan, Elena G. Bandera y Marta Burgués.
Redacción online:
Franc Mendiola
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Aira Balada.
Publicidad Barcelona:
Luz Valencia
móvil 651 650 465
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Mª José García
móvil 625335402
Dep. Legal:
B 10289-2016
Imprime:
Gráficas Gómez Boj
Periodicidad bimestral Número 05 Año 2017
PUBLIMAS DIGITAL, S.L.U.
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
Muchas novedades
Aquí tienen un nuevo número, el quinto, de la edición en papel de nuestra revista. Si algo nos queda claro, es la importancia
del bienestar animal. La Sanidad animal es un requisito imprescindible para garantizar la Salud pública.Tienen que ser cons-
cientes de esto nuestros políticos y proporcionarla a través del desarrollo de ciertas políticas públicas, de ciertas decisiones.
A través de facilitar a los propietarios demascotas el acceso a los veterinarios. Pedimos una vezmás que se estudie la bajada
delIVAqueserecaudaporlosserviciosveterinarios.Enlamayoríadelospaíses,lasactividadesdeveterinariadeSaludpública
comprenden la vigilancia, la prevención y la lucha contra las zoonosis, la higiene de los alimentos y los aspectos relacionados
con los animales de la protección ymejora del medio ambiente.
Venimos cargados de interesantes artículos y demuchas novedades. Hablamos de antiparasitarios. Nuevamente, queremos
ponerelacentoenlaimportanciadevacunaralasmascotas.Nohayqueolvidarqueéstas,sinoestánsanas,puedentransmitir
enfermedades a las personas. Hay que vacunarlas, ya que existen multitud de enfermedades. Hay que vacunarlas porque
pueden entrar en contacto con perros y gatos no controlados que son portadores de muchas enfermedades. Las vacunas
disminuyenel riesgode adquirir determinadas enfermedades y, por ende, permitenquenuestrasmascotas disfrutendeuna
vidamás larga y saludable. Ése es otro de nuestros objetivos. Pensar en la calidad de vida de lasmascotas.
Precisamente, una de las personas a las que hemos entrevistado, nos ha recordado, ya fuera de grabación, que el lazo que se
desarrolla con un animal a veces es inclusomás fuerte que con otras personas. Con un animal, una persona puede ver pasar
suinfancia,sumadurezysuvejez,enunperíodocortodetiempo.Elperderlorealmentesuponeuntraumamuchomayorque
cuando se puedemorir otra persona cercana. Los perros, los gatos, u otrasmascotas, al final, se convierten, enmuchos de los
casos, en el objetivo de su vida. No sería la primera vez que escuchamos que unamascota es lamejor medicina.
Del mismo modo, nuestros lectores podrán manejar el especial sobre dermatología veterinaria que hemos escrito. La der-
matología es una especialidad compleja. Se tratan patologías que se convierten en crónicas y para las que se necesitan la
compenetración del propietario. Sería bueno aprender técnicas de comunicación con éste. No siempre es fácil el transmitir
cómohayquecurar,oeltratamientoaaplicar,aunapersonaquenoestáfamiliarizadaconlosanitario.Engeneral,elpronóstico
de las patologías dermatológicas suele ser positivo. Pero hay enfermedades que tienenmal pronóstico y hay enfermedades
que requieren ir a Urgencias.Todo eso hay que comunicarlo.
Nosotroslesayudaremos,conmodestia,enconocertécnicas,enconocercasosdeéxito.Poreso,introducimosenestenúmero
novedades que seguro les parecerán interesantes. Abordaremos las CC AA por separado, para facilitarles una radiografía de
la situación veterinaria en cada una. Por ejemplo, la leishmaniosis es muy frecuente en la Comunidad de Madrid porque es
zona endémicadel parásito.Y cualquier perroque vaya conunproblemadepiel, comopartedel protocolo, se lehaceun test
de Leishmania. Es un simple ejemplo de la idiosincrasia que puede haber en cada región. Y como ustedes son los primeros
que saben hacer las cosas bien, que saben innovar, les daremos voz en el apartado‘A pie de calle’. En él, queremos escuchar
a todos los veterinarios, con las cosas positivas y negativas que encuentren en sus clínicas veterinarias.Y si están interesados
en aparecer en la sección, no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Por último, recordarles que, en el mes de marzo, del 16 al 18, se celebra en el Ifema de Madrid IBERZOO+PROPET. El sector
profesional del animal de compañía dará a conocer allí todas sus novedades. Y nosotros estaremos, con stand propio, para
hacerles llegar nuestra revista y para recabar toda la información que sea de interés, para publicarla tanto en nuestra edición
digital como en la de papel. Les invitamos a que pasen por nuestro stand y a que nos conozcan personalmente. Estamos
abiertos a todas sus sugerencias. Queremosmostrarles las novedadesmás útiles, muchas novedades.
Ángel Salada
Director
1
im veterinaria
Revistapara losprofesionalesde
lasalud y elbienestaranimal
Nº5 2017 12€
LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO Y LA MENOR RENTA PER CÁPITA AFECTAN A
LA ATENCIÓN DE LAS MASCOTAS CRECIMIENTO CONSTANTE DEL MERCADO
DERMATOLÓGICO UN CÁLIDO AUMENTO DEL MERCADO DE ANTIPARASITARIOS
EXTERNOS TODO A PUNTO PARA IBERZOO+PROPET, LA PRINCIPAL FERIA DEL SECTOR
V
e
t
e
r
i
n
a
r
i
a
Han colaborado en este número:
Anna Puigdemont,
catedrática del de-
partamento de Farmacología, Toxicología
y Terapéutica de la UAB;
Pablo Crespán
,
consultor Canal Veterinario;
Ramón Gar-
cía
, presidente COV Islas Baleares;
Miguel
Gargallo
, presidente COV Castellón;
Cori
Escoda
, presidenta COV Tarragona;
Narci-
so Pastor
, director del Campus de Ciencias
Agrarias Universidad de Lleida;
Guillem
Riera
, propietario y director clínico Aragó
Hospital Veterinari;
Esteban Pujol
, vete-
rinario Hospital Canis Mallorca;
Carme
Soler
, directora del Hospital Veterinario
UCV;
Ana Rodríguez
, copropietaria Vet-
faunia;
Alberto Andrés Pueyo
, propieta-
rio C.V.A. Clínica Veterinaria;
Oriol Puig
,
co-socio Hospital Veterinario Llucmajor;
Elizabeth Ripoll
, directora comercial
Comrimack;
Joan Ferran
, gerente Coveca;
Alicia Cózar
, directora Centro Veterinario
Fuente del Moral;
José Luis González
,
responsable del servicio de dermatología
del Hospital Clínico Veterinario de la UCM;
Ana Ríos
, veterinaria en el área de der-
matología del Hospital Clínico Veterinario
UAX;
Pilar Sagredo
, veterinaria en el área
de dermatología del Hospital Veterinario
Althaía;
Gabriel Rodríguez
, brand mana-
ger de Advantix®;
Laia Soldevila
, group
brand manager de Seresto®;
Juan Fernán-
dez-Castañeda
, gerente de marketing de
Animales de Compañía de Zoetis;
Begoña
Morenza
, directoraYaracan.