Un estudio revela la posible limitación en la expresión facial de perros braquicéfalos

Los resultados obtenidos revelaron diferencias significativas en la interpretación de las señales contextuales entre ambas razas caninas

Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Praga ha revelado posibles limitaciones en la capacidad de expresión facial de los perros braquicéfalos, una característica común en algunas razas caninas. Este fenómeno, que se caracteriza por un acortamiento exagerado del hocico, no solo afecta la salud de estos ... + leer más


Artículos relacionados


El colapso laríngeo en perros braquicéfalos: frecuente, grave y a menudo subestimado

Un nuevo estudio revela que más del 80% de los perros intervenidos por el síndrome braquicéfalo presentan algún grado de colapso laríngeo, aumentando significativamente el riesgo de complicaciones posoperatorias. + leer más

Los perros también se comunican parpadeando, según un nuevo estudio

El estudio también halló diferencias por sexo y raza en otros gestos, como el lamido de nariz o la posición de las orejas, pero el parpadeo fue el único gesto que provocó una respuesta específica. + leer más

Un estudio sugiere que oclacitinib mejora la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica

La investigación detectó un aumento en la expresión de FLG2 tras 14 días de tratamiento, lo que podría reforzar su valor terapéutico más allá del alivio del picor + leer más

Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso

Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más

La terapia asistida con perros mejora la salud mental en prisión

El estudio cualitativo analizó la participación de dieciséis reclusos diagnosticados con trastornos mentales graves en un programa de terapia con perros + leer más

Un estudio analiza el impacto de los perros domésticos para el medio ambiente

Un estudio revela que los perros con dueño contribuyen al deterioro ambiental más de lo que se pensaba, desde la depredación de fauna silvestre hasta la contaminación del agua. + leer más