España actualiza su Plan de Contingencia para el Control de la Rabia

En el contexto actual, la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo registran la mayoría de los casos de rabia terrestre cerca de sus fronteras orientales, con países endémicos extracomunitarios como Turquía, Moldavia, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad y la Subdirección General de Sanidad, Higiene Animal y Trazabilidad (SGSHAT) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han presentado la actualización del Plan de contingencia para el control de la rabia terrestre en animales en ... + leer más


Artículos relacionados


Luis Planas: "España lidera en la reducción del uso de antibióticos en sanidad animal en la UE"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se ha aprobado el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos para el periodo 2025-2027. Este plan, alineado con las estrategias de la Unión Europea y la OMS, busca reforzar la vigilancia, optimizar el uso de antimicrobianos y reducir las resistencias en la sanidad animal, manteniendo a España como referente europeo en la lucha contra la resistencia antimicrobiana. + leer más

España presenta su primer estudio oficial sobre protección animal para diseñar un Plan estatal contra el abandono

Una de las principales conclusiones del estudio revela que más del 80% de los perros y gatos que llegan a los centros de recogida no están identificados con microchip + leer más

El norte de España trabaja por una estrategia real de una sola salud

Las resistencias a los antibióticos, la obligatoriedad de la vacuna contra la rabia en todo el territorio nacional y la reivindicación de medidas como la reducción del IVA son algunas de las principales preocupaciones de Galicia, Cantabria y Asturias. El colectivo veterinario de las regiones del norte reclama, asimismo, la consideración de los profesionales veterinarios como personal sanitario. Al tiempo que apuesta por una salud integral que abogue por una perspectiva holística: reclaman la materialización real de la estrategia 'One Health'. + leer más

Veterinarios de España y Portugal abordan en Pontevedra la especialización y bases de datos de mascotas

Pontevedra ha sido sede de una reunión bilateral entre el presidente de la Organización Colegial Veterinaria de España (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el bastionario de la Orden de Médicos Veterinarios de Portugal, Pedro Fabrica. En el encuentro, los representantes discutieron la especialización profesional en veterinaria, la cooperación en bases de datos de animales de compañía y la problemática de la proliferación de facultades de veterinaria en la Península Ibérica. + leer más

España lidera en Europa la reducción de antibióticos en animales: un descenso del 70% desde 2014

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca el papel fundamental de los veterinarios en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, una amenaza global para la salud pública. + leer más

Alivira España – Laboratorios Karizoo lanza Uristop en Europa bajo la marca Urixine para tratar la incontinencia urinaria en perros

Este tratamiento se expande a 15 países europeos tras su éxito en España y Rusia + leer más