"Que hoy podamos disponer de cirugías por mínima invasión para un gran número de patologías permite aumentar muchísimo la esperanza de vida de nuestros pacientes"

Los expertos de AniCura Albea Hospital Veterinario han participado en el estudio de un nuevo método más fiable para medir el tamaño del corazón de los perros. Llamado TIHS, esta tecnología evalúa el tamaño del corazón del perro con respecto al tamaño corporal utilizando la longitud de la entrada torácica.

La cardiología veterinaria goza a día de hoy de muy buena salud. De esta forma lo percibe Alexis Santana González, Practice Manager y responsable del Área de Cardiología y Terapia Endovascular en AniCura Albea Hospital Veterinario, quien comenta que, "en la actualidad, los principales hospitales de cardiología veterinaria son centros ... + leer más


Artículos relacionados


Jaén acoge el primer curso superior de especialización veterinaria en espectáculos taurinos de Andalucía

Veterinarios de varias provincias se forman en Jaén en el primer curso andaluz sobre espectáculos taurinos + leer más

OCV y CEVE estudian la especialización y reducción del IVA en el sector veterinario

Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), y Sebastià Rotger, presidente de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), se reunieron para discutir el futuro del sector veterinario. Entre los temas tratados destacaron la especialización, la reducción del IVA, la digitalización y la aplicación de la Ley de Protección Animal, con el objetivo de mejorar la productividad y cubrir las vacantes del mercado laboral. + leer más

Boehringer Ingelheim impulsa la especialización veterinaria en el Congreso AVEPA-GTA 2025

La compañía refuerza su compromiso con la formación y visibilidad científica del veterinario clínico en un evento que reunió a más de 1.300 profesionales. + leer más

Nuevo Proyecto de Especialización Veterinaria en España: un avance en la regulación y reconocimiento profesional

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha presentado el "Proyecto de Especialización Veterinaria del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España", una iniciativa que ha tomado dos años de desarrollo y que establece una nueva escala nacional para clasificar a los veterinarios según su nivel formativo. Este proyecto, impulsado por un comité de expertos y figuras destacadas como Antonio Cruz, busca organizar la profesión en base a conocimientos y competencias, fortaleciendo la cohesión, prestigio y diálogo del sector con las instituciones sanitarias. + leer más

Sanidad abre a los veterinarios la puerta a la especialización en Ciencias de la Salud

Tras años de lucha, los veterinarios logran el reconocimiento de Sanidad para acceder a la formación especializada + leer más