AniCura impulsa la excelencia en medicina de urgencias veterinarias en su IV Congreso Ibérico

AniCura ha celebrado los días 14 y 15 de noviembre su IV Congreso Ibérico, un encuentro centrado en reforzar el abordaje integral de las urgencias veterinarias y mejorar las competencias clínicas y comunicativas de los profesionales. La edición ha reunido a especialistas de distintos hospitales de la red para actualizar conocimientos, compartir experiencias y promover una cultura clínica cohesionada en torno a la atención del paciente crítico.

Estado: Esperando

18/11/2025

Los días 14 y 15 de noviembre, AniCura, grupo de hospitales y clínicas especializadas en la atención veterinaria de animales de compañía, ha celebrado su IV Congreso Ibérico, una edición dedicada a mejorar el abordaje integral de las urgencias veterinarias y reforzar las competencias clínicas y comunicativas de los profesionales ...

Los días 14 y 15 de noviembre, AniCura, grupo de hospitales y clínicas especializadas en la atención veterinaria de animales de compañía, ha celebrado su IV Congreso Ibérico, una edición dedicada a mejorar el abordaje integral de las urgencias veterinarias y reforzar las competencias clínicas y comunicativas de los profesionales del sector.

La medicina de urgencias supone uno de los grandes retos de la práctica veterinaria, tanto por la complejidad técnica que exige como por la necesidad de actuar con rapidez, precisión y una comunicación clara con los tutores del paciente. Con este objetivo, el programa de este año se ha articulado en torno a estos equipos, y las sesiones han estado dirigidas por especialistas de distintos hospitales de AniCura en la península que han compartido tanto formación clínica como formación focalizada en habilidades y bienestar, todo esto para mejorar la toma de decisiones en el paciente crítico.

A lo largo de las jornadas también se ha profundizado en áreas esenciales para el desempeño diario de los equipos clínicos. Se han impartido sesiones sobre el protocolo ABCD de urgencias abordando desde la evaluación del paciente con distrés respiratorio hasta el diagnóstico y manejo del shock, las alteraciones del estado mental o las convulsiones. También ha habido sesiones de urgencias oftalmológicas, el uso aplicado de FoCUS y T-FAST en contextos de emergencia. El congreso ha incorporado contenidos transversales, como un taller sobre comunicación de malas noticias y charlas centradas en el bienestar del profesional, incluyendo una sesión sobre gestión de la energía personal, de la mano de André Santos (AniCura Restelo), y una conferencia titulada 'Propuesta para vivir en tiempos extraordinarios' , impartida por la divulgadora Elsa Punset. 

En relación con la importancia de seguir avanzando en criterios unificados dentro del ámbito de urgencias, Enrique Rodríguez, Vicepresidente en AniCura Mediterranean & CEE, ha señalado "Este Congreso nos permite poner en común experiencias, actualizar conocimientos y, sobre todo, cuidar a la persona que hay detrás de cada profesional, fortaleciendo una cultura clínica compartida en toda la red AniCura. La medicina de urgencias exige foco en las personas, trabajo en equipo y aprendizaje continuo, y eso empieza por acompañar y sostener también a quienes están al otro lado del fonendo" ha añadido.

Por su parte, Gabriela Fioretti, directora de Personas en AniCura Mediterranean & CEE, ha destacado el papel del encuentro como motor de cohesión y calidad asistencial: "Nuestro objetivo es que cada profesional de la red se sienta respaldado, actualizado y conectado. Consolidar espacios de formación de este nivel es clave para seguir elevando la atención que brindamos a los pacientes y a sus familias".

El Congreso ha contado con el apoyo y patrocinio de socios estratégicos como Hill's, Centauro, Ceva, Dechra, Leti Pharma, Pharmadiet Veterinary, Elanco, Fatro, Virbac, Idexx, MSD Animal Health, Zoetis, Boehringer Ingelheim, Royal Canin, Vetoquinol, B Braun, Ecuphar y Antech, quienes han contribuido al éxito de esta edición.