La FDA aprueba Tanovea-CA1, un fármaco para el linfoma en perros
El "CA1" en Tanovea-CA1 significa que el medicamento está aprobado condicionalmente.
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) ha anunciado la aprobación condicional del primer medicamento para tratar el linfoma canino. También llamado linfosarcoma, el linfoma es un tipo de cáncer en perros. La FDA ha asegurado que el ingrediente activo en Tanovea-CA1 es rabacfosadina, una sustancia que ... + leer más
Artículos relacionados
La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más
La vincristina aumenta el recuento de plaquetas en pacientes oncológicos felinos
Los autores de un estudio reciente han demostrado que la administración de vincristina como parte de ciertos protocolos quimioterápicos no produce trombocitopenia en gatos con linfoma. Por el contrario, tras la segunda administración de este fármaco, el recuento de plaquetas suele aumentar considerablemente, haciendo que esta terapia sea adecuada para gatos trombocitopénicos. + leer más
La quimioterapia ayuda a la recuperación neurológica de gatos con linfoma epidural
Un estudio reciente concluye que el tratamiento quimioterápico de los linfomas epidurales felinos mejora la sintomatología nerviosa en un 83% de los casos, logrando la recuperación total en la mitad de los pacientes. Esta mejoría se produce en los primeros 7-28 días de tratamiento, pero la esperanza de vida media es de 77,5 días. + leer más
Un estudio retrospectivo en perros relaciona las enteropatías perdedoras de proteínas con niveles elevados de SDMA
Investigadores ingleses han realizado un estudio retrospectivo de casos y controles con 127 perros sin azotemia, según el cual los niveles de dimetilarginina simétrica (SDMA) supera los niveles normales en perros con enteropatías perdedoras de proteínas. Además, tras el tratamiento con corticoides, los niveles de SDMA retornan a los valores normales. + leer más
La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes
Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana + leer más
"El principal objetivo de la oncología veterinaria es preservar la calidad de vida de los pacientes"
Ignasi Rodríguez Pizà, especialista ACVIM en oncología en el centro AniCura Glòries Hospital Veterinari, destaca la importancia de que los profesionales veterinarios se especialicen en oncología, 'ya que solo si conoces la enfermedad y las posibilidades terapéuticas puedes ayudar a estos pacientes'. + leer más